No hay Romería, pero...
OPINIÓN ·
«Hay que hacer cumplir las normas dadas y recogidas en el bando de la alcaldía, que están más que bien dadas»ISABEL RECA
ALTOZANO
Martes, 20 de abril 2021, 11:05
No hay Romería, pero hemos calentado motores toda la semana pasada, con un «no Pórtico» en el que hemos disfrutado desde la presentación de un audiovisual 'Cancionero Universal a la Virgen de la Cabeza. Poesía en imágenes Audio-Visual', que recoge canciones dedicadas a la Virgen de la Cabeza, documentadas sobre imágenes en movimiento de la Romería, a una exposición en la Casa de la Cultura sobre la música, la pintura, la cerámica y fotografía en 'La devoción a la Virgen de la Cabeza a través de las artes, pasando por la presentación de un disco de sevillanas dedicado a la Morenita o de un pasodoble romero a los anderos y hasta un cartel especial, que ha culminado con el encendido de un alumbrado extraordinario de simbología romera, instalado por el Ayuntamiento en calles y plazas. Con todo ello hemos avivado aun más la llama de una romería que no se va a celebrar y habrá que apechugar con las consecuencias y con lo que es peor con el aumento de los contagios por covid 19,Cierto que nos ha dado la de cal y la de arena.
Si por un lado toda una invitación romera, por otro , toda una serie de prohibiciones y normas, que de cumplirse a rajatabla, poco habría que añadir, pero mucho nos tememos que o la autoridad competente toma la autentica autoridad o las prohibiciones van a quedar en papel mojado. Prueba evidente de esta duda planteada es que la primera autoridad local ya ha remitido una carta a los ayuntamientos de la provincia para pedir colaboración y que trasladen a sus vecinos que no se desplacen al Santuario de la Virgen de la Cabeza el último fin de semana de abril, también el bando municipal, donde aparecen desglosadas todas las recomendaciones de la administración local y cómo afectan las restricciones de la Junta de Andalucía de cara a los próximos días. Muy seguro de que el personal lo vaya a cumplir no lo deben de tener-
Como es posible que desde que el Obispado confirmara la suspensión de la Romería, allá por el mes de febrero, luego la Cofradía Matriz programara y llevara a cabo actividades y cultos diferentes a los habituales, la Junta de Seguridad, que engloba a todos los cuerpos y fuerzas del orden establecieran un control especial y hasta la subdelegada del gobierno se mostrara enérgica en las medidas a tomar, secundada por el alcalde, ahora se les vaya de las manos. Hasta un aforo hay establecido, por las autoridades en el Santuario para cumplir las normas covid. Porque subir, lo que se dice subir, hasta en mulo si se guardan las medidas sanitarias se puede hacer y se está haciendo. Como es posible que seamos tan insensatos y tan fanáticos. El balance de la semana está por ver. No le arriesgo las ganancias a nadie con responsabilidad en Seguridad. Hay que hacer cumplir las normas dadas y recogidas en el bando de la alcaldía, que están más que bien dadas. El cierre a las ocho de la tarde no gusta, pero ayudara sin duda a cumplirlas. Tanto que nos gustan y potenciamos los medios audiovisuales, aprovechémoslo para vivir la romería a través de ellos y así podremos disfrutar más de otras romerías que quedan por venir. Pensemos en quienes consecuencia de la pandemia no podrán disfrutar de ellas tampoco y ofrezcamos el sacrificio de contenernos en esta. La Morenita esta tan cerca como la queramos sentir, por esta vez sobran los kilómetros y debe predominar los corazones, la devoción por encima de todo. Vendrán otras muchas romerías, viviremos otras muchas ofrendas de flores y subidas en mulo, carreta o vehículo, ero por este año, dejémoslo aparcados y vivamos la Romería, desde el recuerdo y desde lo más profundo del corazón, con alegría siempre, pero sin jolgorio por este año.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.