Las rogativas por sequía capitalizan los motivos de la bajada de la Virgen de la Cabeza a Andújar
Así lo reflejó en su charla Andrés Borrego, dentro del ciclo de conferencias culturales sobre la Virgen de la Cabeza
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
VIRGEN DE LA CABEZA
Viernes, 4 de noviembre 2022, 19:57
La subida de la Virgen de la Cabeza a su santuario de Sierra Morena por las inescrutables veredas serranas, pondrán este sábado día 5 de noviembre el colofón a una bajada que ya engrosará la extensa historia de la devoción que se encamina a los ocho siglos de historia.
Publicidad
El profesor y diácono perramente, Andrés Borrego, se encargó en el cierre del XI Ciclo Cultural de la Virgen de la Cabeza en la Cultura de desmenuzar todas las bajadas de la 'Morenita' a la ciudad. La de estos días ha suscitado un ferviente interés por esto acontecimiento. Borrego dejó líneas abiertas de investigación por el interés que ha generado.
Borrego constató que desde el siglo XVI se empiezan a suceder las bajadas, gracias a las investigaciones más específicas que se abrieron. Llegó a hablar de cerca de 40 bajadas o traslados, porque también barruntó que entre los siglos XIV y XV se produjeron recorridos en las ermitas que rodeaban al Santuario. El conferenciante identificó 34 bajadas oficiales y tres mencionadas porque en los años 1992 y 2017, se realizaron restauraciones por José Luis Ojeda.
Recorrido
Andrés Borrego reseñó que en el siglo XVI se realizaron un total de seis bajadas, cinco en el XVII, otras cinco en el XVIII, ocho en el XIX, ocho en el XX y cuatro en el siglo XXI. En el actual incluye la de 2004 por la clausura del Año del Rosario, las dos bajadas de 2009 por el Año Jubilar debido al centenario de la coronación canónica y su declaración como patrona de Andújar y el cincuentenario de la recoronación y su nominación como patrona de la diócesis de Jaén. La de 2022 se encuadra en el capítulo de acción de gracias por las epidemias.
La Virgen ha bajado 11 veces por sequías (esta ha sido la razón preponderante y se dio en los siglos XVI y XVII), ocho por efemérides, seis por epidemias, cinco por razones sociopolíticas (una vez bajó clandestinamente en el 1810 y se quedó tres años en el antiguo convento de San Francisco en la Guerra de la Independencia) cuatro por conflictos bélicos, una por acción de gracias, y una por plagas de langostas. También hizo referencia a las bajadas por visitas de reyes como Isabel II y Alfonso XIII. Bajadas antológicas fueron por la desamortización de Mendizábal a mediados del siglo XIX y la conmemoración del séptimo centenario en el año 1928. En 2027 habrá otra bajada por los ocho siglos de devoción intensa.
Publicidad
Todo el dispositivo está preparado para la subida
Este sábado comienza a las siete de la mañana la Iglesia en Santa María la Mayor la Misa (presidida por el obispo de Jaén) que precederá a la subida de la Virgen tras el recorrido por la ciudad y los puntos más emblemáticos del Camino Viejo. A las ocho de la tarde está prevista su llegada al Santuario, que se prevé multitudinaria. El Ayuntamiento de Andújar hace un llamamiento a la responsabilidad y prudencia, pidiendo a los peregrinos y peregrinas la necesaria atención a las normas e indicaciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad que velarán por el buen desarrollo de la jornada, así como de la propia organización de la Cofradía Matriz. Las peñas romeras también estarán en el avituallamiento.
Más de medio centenar de agentes de Policía Nacional y Policía Local, ordenarán el tránsito de personas y tráfico, tanto en la salida de la ciudad, como a la llegada al poblado del Santuario. Igualmente, efectivos de Guardia Civil, con la colaboración de miembros de Protección Civil de Andújar, acompañarán a los peregrinos durante todo el camino.
Publicidad
El Área Sanitaria Norte de Jaén apoyará la subida de la Virgen de la Cabeza al Cerro del Cabezo mediante un dispositivo especial que contará con una ambulancia, un conductor, un médico y un enfermero que estarán presentes durante el recorrido, como ya lo hicieron el día de bajada de la Virgen, el pasado día 22 de octubre, desde las 7:00 horas a las 22:00 horas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión