Las retribuciones de los miembros de la Corporación ascienden una media del 15%
NUEVO MANDATO MUNICIPAL ·
Este porcentaje se perdió con la llegada de la crisis y ahora se recupera como se acordó en el pleno constitutivo de ayer donde se aprobaron siete liberacionesJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDUJAR
Jueves, 4 de julio 2019, 12:11
El nuevo mandato empieza a carburar. Ayer se celebró un pleno extraordinario donde se perfiló el funcionamiento de los grupos políticos y la gestión municipal en los próximos cuatro años.
La nueva Corporación estará formada por el PSOE, Partido Popular, Andalucía Por Sí y Adelante Andújar y Pedro Luis Rodríguez se presenta como uno de los grandes baluartes del gobierno al ostentar la primera tenencia de alcaldía, más Festejos, Economía, Hacienda y el Desarrollo Estratégico. La sesiones plenarias se celebrarán el cuarto jueves de cada mes, a excepción de los meses de abril y diciembre, por las celebraciones de la Romería (en algunos casos la Semana Santa) y la Navidad.
Liberaciones
En el presente mandato se han establecido siete liberaciones por cinco y media del pasado. Aparte del alcalde, Paco Huertas, se dedicarán de lleno y con sueldo a la gestión municipal los ediles del gobierno José Antonio Oria, Josefa Jurado, Lucas García, Alma Cámara, Juan Francisco Cazalilla y Pedro Luis Rodríguez. El sueldo bruto del alcalde alcanza los 51.000 euros anuales y el de los ediles liberados unos 30.000. Cada grupo político recibirá una asignación mensual de 2.000 euros, a lo que se añadirán 500 euros por concejal. Se han modificado estas cantidades que no se habían movido desde el año 1995. Los concejales percibían 614 euros y los grupos 1.500 euros. La retribución por asistencia a plenos llega a los 120 euros y por la participación en las comisiones se ha fijado la cantidad de 90. O sea, que los concejales no liberados van a percibir más que en los últimos mandatos para tengan más operatividad y estímulo a la hora de ir a las comisiones. Al Ayuntamiento de Andújar le corresponde por tamaño poblacional 11 liberaciones.
El consenso ha presidido en las reuniones preparatorias al pleno constitutivo de ayer, aunque la oposición mostró su recelo por los sueldos del alcalde y los liberados, pero ayer no se produjo debate. El criterio que se ha establecido es la recuperación en un 15% del poder adquisitivo perdido con la llegada de la crisis económica.
Habrá cuatro personas que ocupen los cargos de confianza y ayer se dio a conocer el nombre de la persona que coordinará el gabinete de comunicación. Será la periodista ubetense Isabel Martínez. En breve se darán a conocer las personas que ocupen estos puestos. que en los últimos meses han experimentado numerosos vaivenes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.