Borrar
Cristo Resucitado, a su salida de la parroquia de San Eufrasio. J. C. GONZÁLEZ

Una resurreción que irradia ilusión en penosos momentos

SEMANA SANTA 2020 ·

El Cristo Resucitado, obra de Manuel López, iba a cumplir su decimoquinta salida hoy desde entonces ha coranado con alegría la Pasión

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

Domingo, 12 de abril 2020, 10:42

Hoy llega uno de los domingos más gozosos de la vida de un cristiano. El triunfo de la vida sobre la muerte de Jesucristo en un Domingo de Resurrección peculiar e insólito, donde irradia de fe y optimismo a un mundo que pasa por tormentosos momentos. De este tránsito insondable y que guarda secretos inefables, que abre la puerta a una vida nueva y a la Pascua saben mucho en parroquia de San Eufrasio, que guarda con mimo y amor la talla de Cristo Resucitado que esculpió Manuel López.

En esta iglesia han vivido de una forma muy especial la Semana de Pasión gracias a la idea de su sacerdote, Sebastián Guerrero, que ha invitado a la feligresía a través de unos videos a vivir esta manifestación con el gozo y las solemnidad que requieren la ocasión. «Esta experiencia nos ha servido para vivir la fe no solo en público y en una procesión, sino para sentirla cada uno de nosotros en nuestras casas, que se tratan de nuestra primera iglesia doméstica», cuenta la hermana mayor de la Cofradía del Cristo Resucitado, Lola Sacasa.

Los niños y los mayores han expresado con mucha ilusión y sorpresa esta iniciativa. «Los sacerdotes están realizando una gran labor en estos días y nos hacen sentir que seguimos juntos y que Dios está muy cerca de nosotros», comenta Sacasa, muy emocionada con esta experiencia.

Yeso que a Lola le ha apenado este año sobremanera la suspensión de la salida procesional del Cristo Resucitado, porque se cumplía la decimoquinta salida de la talla, la última que se incorporó a la Semana Santa andujareña. «Las circunstancias han querido que este año lo acompañemos desde nuestro corazón y desde nuestras almas». La hermana mayor no ha dejado en estos días de repasar las imágenes de estos desfiles procesionales cargados de alegrías y añoranzas, porque gracias al trabajo de del aquel grupo parroquial (hoy cofradía), la Semana Santa de Andújar pudo completar todo el ciclo de la Pasión de Cristo que culmina en el éxtasis y el júbilo que supone la verdad fundamental de la fe cristiana y se constituye como parte esencial del misterio pascual.

Deseo

Lola Sacasa transmite desde estas sensaciones el deseo que la gente se cure de este pandemia que ya asola a todo el mundo «ya tendremos tiempo de disfrutar de un Domingo de Resurrección con su procesión y ahora lo que tenemos como símbolo de amor al Señor, preocuparnos por el prójimo y del hermano, y no creo que haya mejor procesión en estos tiempos que corren que tengamos corazón para los demás», proclama Sacasa.

Todos estos sentimientos que manifiesta abiertamente Lola los simboliza un Cristo Resucitado en Andújar que está bendiciendo con la mano derecha y sosteniendo el báculo con la mano izquierda. Una cruz gloriosa. con cuatro potencias, adornada con un báculo que evoca a San Eufrasio. Hoy en silencio y solo y desde el templo insuflará el ánimo para traspasar la barrera del sufrimiento a la alegría en estos duros momentos, donde las miradas de muchos cristianos están depositadas en su ejemplo de victoria sobre el mal.

La resurrección se iba a mezclar con las banderas de la Matriz

Y hoy, Domingo de Resurrección, la primera jornada de publicación de banderas de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza se hubieran entremezclado con el júbilo y la esperanza que transmite el Cristo Resucitado por las calles de la ciudad. El anuncio de la llegada de una inminente Romería establecería una especial confabulación de comunión y de fiesta, porque si es motivo de éxtasis el camino de la muerte a la vida, no es lo es menos, el encuentro fervoroso y catárquico de un pueblo que ama desde lo más profundo de su corazón a la Virgen de la Cabeza.

Pero este sentimiento se ha cortado de lleno, y al suspenderse todos los actos de Romería, tampoco habrá esas jornadas de banderas que flirtean con el viento y sacan a la gente a las calles y a las balcones, que se les invitaba a vivir una nueva Romería, que tendrá que esperar por culpa del Covid-19. Hoy iban jurar los nuevos cofrades y se les iba a entregar las bandas a los hermanos mayores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una resurreción que irradia ilusión en penosos momentos

Una resurreción que irradia ilusión en penosos momentos