Resultado de las excavaciones realizadas en la zona de la Fuente Sorda, a espaldas del Altozano Deán Pérez de Vargas. MAUDILIO MORENO
Maudilio pide que se expropien las cocheras para poner en valor las murallas árabes

El responsable de las excavaciones en la Fuente Sorda destaca el valor de lo hallado

PATRIMONIO ·

El arqueólogo e historiador, Maudilio Moreno, resalta el descubrimiento de vestigios como los paños árabes y parte del alcázar

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Martes, 9 de agosto 2022, 14:35

El arqueólogo e historiador, Maudilio Moreno, responsable de los trabajos arqueológicos auspiciados por el Ayuntamiento en la zona de la Fuente Sorda, ha valorado para IDEAL los resultados y la repercusión obtenidos, que entre otros logros, han descubierto parte de la antigua alcázar de la ciudad.

Publicidad

Moreno ahonda en el lugar estratégico donde se ha realizado la excavación, «desde un punto de vista monumental y turístico, porque la zona supone el acceso natural a las visitas guiadas al casco histórico». Fundamenta esta tesis porque los hallazgos se han realizado entre el Puente Romano y la Fuente Sorda, «y conecta con el Palacio de Justicia, y la plaza de Santa María», argumenta este experto.

Maudilio recuerda que los trabajos han descubierto parte de las murallas árabes, «que son los vestigios de los más antiguos y desconocidos que tenemos aquí en la ciudad». Añade que es la primera vez que se excava en el recinto amurallado de Andújar, «ha apetecido un lienzo del antiguo alcázar que se forró con silería en época cristiana», remarca Moreno.

Puesta en valor

Este arqueólogo ha percibido un enorme interés en este proyecto por parte de representantes de varias administraciones y de distintas formaciones políticas, «se han dado cuenta que se pueden poner en valor de una manera fácil, con la colocación de unos carteles y unas vallas la adecuación de iluminación», explica este entendido en arqueología.

Moreno ha afirmado que tras los resultados de las excavaciones, se debe proceder a la realización de una memoria que se remitirá a la consejería de Cultura. «Para que se ponga en marcha el proyecto de su puesta en valor», tercia, por lo que conmina al entendimiento entre las administraciones para darle lustre a estos importantes y reveladores hallazgos y se pueda, por tanto, acondicionar la zona. Estas excavaciones se han producido de una forma paralela a a licitación de la reforma de las murallas árabes iniciada por la Junta de Andalucía. Tres empresas concurrieron el pasado mes de julio a las obras de conservación de dos torreones y lienzo de muralla de la calle Luis Vives de Andújar por importe de 263.320 euros y con un plazo de ejecución de seis meses.

Publicidad

La ejecución de las obras de conservación se realizará primando criterios de intervención mínima, de respeto a la autenticidad de diferenciación entre lo existente y lo intervenido, descartándose la reconstrucción radical y completa que podría significar la pérdida de la imagen global y la identidad propia del edificio. Los trabajo pretenden la restitución formal de las zonas dañadas, encaminadas a devolverle la unidad al bien afectado y la conservación del resto del monumento. La muralla de Andújar cuenta con la categoría de Bien de Interés Cultural desde 1985, a través de la Disposición Adicional 2 de la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español. Además, se encuentra incluida en el Conjunto Histórico del sector delimitado de la población de Andújar, declarada según decreto 204/2007, de 10 de julio, Bien de Interés Cultural.

Maudilio Moreno recuerda que aún queda pendiente el proceso de expropiación de las cocheras adosadas a las murallas, «es un tema complejo». Apunta que esas cocheras se realizaron en el siglo XVIII por parte del Ayuntamiento. «Están perjudicando a las murallas y hoy en día no tienen uso, por lo que la Administración y los propietarios tienen que llegar a un acuerdo». Apostilla que el expediente del inicio de las obras es un buen comienzo para darle salida a la situación. También destaca las obras de consolidación ejecutadas en una parte de las murallas «Las administraciones tienen un deuda con Andújar en este tema».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad