Repunte de casos en Andújar de contagios desde el fin de semana
COVID-19 ·
Desde el Hospital Alto Guadalquivir se avisa que pronto se puede llegar a la situación de marzoJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Martes, 22 de septiembre 2020, 13:43
El municipio ha contabilizado 24 casos positivos de coronavirus desde el fin de semana (hoy martes suman otros tres) por lo que experimentado un repunte, ya que en estos días ha alcanzado casi un 70% de los registrados en la última semana y casi la mitad en estas dos semanas. En Andújar se han registrado un total de 192 casos de coronavirus, desde que se iniciara la pandemia en el mes de marzo, de los que ya se han curado 109 personas. Los datos se han triplicado tras levantarse el Estado de Alarma y no se han producido variaciones en el número de fallecimientos.
Estos datos tienen sus incidencias en las infraestructuras sanitarias. Los centros de salud de la ciudad han llegado al colapso y fuentes del hospital Alto Guadalquivir aseguran a ANDUJAR IDEAL que aún no se ha llegado a la situación de marzo y abril pero avisan que pronto se llegará. Hay un ingreso en UCI intubado y a las urgencias no paran de llegar gente con síntomas, sobre todo de la comarca. Las celebraciones familiares (comuniones y bodas) están detrás de estos casos. En la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir se están alargando los contratos como previsión y los sanitarios si están provistos de protección. Los profesionales de la sanidad avisan de que este incremento de casos no se lo esperaban.
El colegio Virgen de la Cabezaha declarado la cuarentena en un curso de Primaria porque familiares de un alumno dio positivo y por medida de precuación se ha adoptado este medida. Desde la Concejalía de Educación se asegura que hasta la fecha, es el único caso que se ha dado en los centros educativos de la ciudad.
El director de este colegio concertado, José Fontalba, asegura que este contagio no se ha producido en las aulas, sino en el entorno familiar y defiende todas las medidas de seguridad que se han adoptado en los colegios de la ciudad como la toma de la temperatura a la entrada de los centros, la vigilancia en los accesos, que entren a las aulas el menor número de profesores.
La Junta de Andalucía ya ha elaborado una seria de medidas para para mejorar las infraestructuras sanitarias y mitigar los efectos de la pandemia como la crear equipamientos en el hospital Alto Guadalquivir para separar los pacientes de Covid del resto. También contempla mejoras en los centros de salud de la ciudad, con un partida de 270.344 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.