
La renovada campaña navideña anima al comercio de Andújar
Unión de organismos, administraciones y colectivos ·
El regreso de actividades consagradas y las nuevas, animan negocios y calles en el municipioSecciones
Servicios
Destacamos
Unión de organismos, administraciones y colectivos ·
El regreso de actividades consagradas y las nuevas, animan negocios y calles en el municipioJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Jueves, 5 de enero 2023, 13:30
El regreso a la etapa prepandémica, la vuelta de actividades singulares de la Navidad andujareña y la unión de los colectivos comerciales y de la restauración con la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento, están insuflando de ilusión y ánimo al sector comercial, tan vital en la economía andujareña y que se vio sacudido por las restricciones que motivó el coronavirus y que dejó 'tiritando' a muchos negocios, por las famélicas ventas tras la suspensión de actos sociales y celebraciones señaladas en la ciudad.
El punto de partida a este estallido de ilusión y comunión entre los representantes de estos sectores productivos tuvo lugar el día 15 de diciembre, cuando se presentó en sociedad el convenio suscrito entre la Administración local y el sector de los servicios, representado en varios colectivos, donde se definieron iniciativas que trataban de dotar de dinamismo a la ciudad y a su economía de servicios, muy preponderantes en su día a día.
Las sinergias creadas entre el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio de Andújar y las distintas asociaciones comerciales y de hostelería de la ciudad propiciaron una campaña de Navidad, que aparte de su amplitud, se configuró con la intención de convertirse en atractiva para la ciudadanía y los vecinos de municipios cercanos y la aspiración de enaltecer la capitalidad comarcal y comercial de Andújar.
El Ayuntamiento firmó convenios de colaboración con los diferentes colectivos para desarrollar cerca de 50 iniciativas en estos días navideños con el reto del fortalecimiento del comercio, de la hostelería y de los diferentes barrios y pedanías. Las actividades arrancaron con la campaña del 'rasca', donde se sumaron un total de 60 establecimientos, para asombro de los integrantes de la Mesa del Comercio, donde se gestó esta iniciativa. Los distintos organismos implicados en la campaña navideña, programaron una serie de actividades donde destacan el Concurso de Escaparates Navideños, la llegada del Heraldo Real, la cabalgata de los Reyes Magos, las iniciativas de animación infantil por los barrios, la agenda que han incluido este año los vendedores de la Plaza de Abastos y las actividades musicales y culturales.
Mucha aceptación
El cenit de esta programación ha llegado justo al principio de este año, con el pasacalles del pasado día 2 de enero y el espectáculo de luces y fuegos artificiales, que en la noche del pasado martes día 3 congregó a miles de personas en el entorno del Arco Capuchinos.
Esta esplendorosa actividad llegó a su tercera edición y fue gestada en su día por la Asociación Comercio Corredera Capuchinos de Andújar, que había consolidado esta actividad con su Festival Capuchinos Rock, pero que la pandemia se empecinó en empequeñecerlos, pero que han regresado con vigor. El presidente de esta asociación, Rafael Uceda, no podía esconder su satisfacción por el resultado fastuoso de luces, música y pirotecnia. «La gente ha salido a la calle con la idea de que visite nuestros negocios y se tome algo en los bares», destacó Uceda, quien resaltó las iniciativas novedosas que ha surgido en el comercio.
Ayer volvió a recorrer las calles de la ciudad el heraldo real tras tres años de ausencia por la lluvia y el virus. La comitiva inundó de alegría toda la zona del parque San Eufrasio, los 'emperadores' y el centro. Esta idea surgió en el seno de la Cámara de Comercio. Uno de sus responsables. Ángel Luis Calzado, indicó que los resultados están siendo mejor de los esperados, aunque en su opinión, no tan buenos como antes de la pandemia.
El alcalde, Pedro Luis Rodríguez, recibió al Heraldo de sus Majestades los Reyes Magos en el Ayuntamiento de Andújar, donde le ha entregado la llave de la ciudad ante miles de personas que abarrotaban la Plaza de España.
Durante varias horas el heraldo recorrió las calles de la ciudad en un desfile promovido por la Cámara de Comercio de Andújar con la colaboración del Ayuntamiento, una actividad que pretende dinamizar el sector comercial en la jornada previa a la Gran Cabalgata de Reyes.
Previamente a este Pasacalles, en el que también participó la Banda de Música Maestro Amador y una comitiva de más de 70 niños y niñas, el Heraldo pudo recoger las cartas a sus Majestades de Oriente en el antiguo templo de Santa Marina. Con la entrega de estas cartas los niños y niñas concurren a un sorteo impulsado por la entidad cameral.
El regidor, afirma que esta jornada «sirve para despertar la ilusión de los más pequeños y para llenar de vida las calles y establecimientos de la ciudad. La llegada del Heraldo es un momento mágico para todos los andujareños y andujareñas», ha enfatizado.
Por su parte, el Heraldo Real, agradeció la calurosa acogida de la ciudad y el recibimiento del alcalde, recordando que «los niños y niñas de Andújar merecen todo lo bueno posible y por ello sus Majestades intentarán cumplir todos sus deseos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.