Borrar
Alma Cámara. J. C. G.

Regresa el programa Andalucía Orienta tras tres años de ausencia para ayudar a las personas paradas

La edil de Formación, Alma Cámara, confirma su reanudación y aspira que ayude a la inserción laboral de la ciudadanía que busca empleo

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Domingo, 15 de diciembre 2019, 17:54

La concejala de Formación, Alma Cámara, ha confirmado en una comparecencia pública el regreso del programa para la orientación del empleo, Andalucía Orienta, «que el Ayuntamiento lo pone a disposición de la ciudadanía», refrendó Cámara.

Este programa arrancó esta semana y tendrá una duración de un año. Cuenta con la financiación de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. Esta unidad de orientación profesional dispone de dos técnicos y su principal misión será la de mejorar la empleabilidad de todas las personas demandantes de empleo «a través de un servicio personalizado, tanto individual como grupal con la intención de posibilitar la inserción en el mercado laboral», desgranó la edil.

Otros servicios que ofrece son los de itinerarios especializados, asesoramiento sobre técnicas de búsqueda de empleo, garantía juvenil, procesos de selección y programas de prácticas en empresas y becas. «Además de la amplia oferta formativa que bien se lleve a cabo en el municipio, o en otras localidades de la provincia de Jaén o de la comunidad autónoma andaluza», prosiguió Cámara.

Novedades

Una de las principales novedades de la presente edición será la de una atención especializada a los demandantes de empleo de larga duración, que se acompañará con un programa a la inserción «a través del cual se realizará un apoyo íntegro mediante asesoramiento, tutoría».

Alma Cámara confesó que el Ayuntamiento ha acogido con satisfacción esta noticia, del que carecía desde octubre del año 2016. Las personas interesadas en este servicio pueden dirigirse al Centro de Formación y Empleo San José. Su horario será de ocho de la mañana a tres de la tarde «animo a la gente que está buscando un empleo a conocer las herramientas de inserción, información sobre las diferentes ofertas de empleo, el conocimiento a la hora de abordar un entrevista de trabajo o desarrollar un proyecto», detalló Cámara.

Los servicios de la Red Andalucía Orienta están destinados a aquellas personas que están inscritas como demandantes de empleo desempleadas y, especialmente, a aquellos colectivos que presentan mayores dificultades para la inserción en el mercado de trabajo, como es el caso de las personas paradas de larga duración, personas con discapacidad, jóvenes, mujeres y colectivos en riesgos de exclusión.

Estos espacios, integrados en la Red Andalucía Orienta, sirven como referencia y modelo para el desarrollo de los trabajos y programas ofrecidos por la red y desde ellos se coordinan las distintas Unidades de Orientación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Regresa el programa Andalucía Orienta tras tres años de ausencia para ayudar a las personas paradas

Regresa el programa Andalucía Orienta tras tres años de ausencia para ayudar a las personas paradas