La reforma del Palacio del Ecijano se terminará este 2025
OBRAS ·
La empresa tiene pensado terminar las obras en marzo, aunque se pueden prolongar más en un recinto que puede tener fines educativosOBRAS ·
La empresa tiene pensado terminar las obras en marzo, aunque se pueden prolongar más en un recinto que puede tener fines educativosJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Viernes, 3 de enero 2025, 17:08
La empresa constructora tiene planeado concluir con la reforma del Palacio del Ecijano el día 31 de marzo, aunque se puede prolongar unos meses más. El uso está aún por determinar y el alcalde, Francisco Carmona, ha mostrado su satisfacción de como va a quedar este edificio histórico, que estaba abocado a su derrumbe.
Publicidad
El coste de los trabajos de reforma va a superar, finalmente, el montante de los 1, 8 millones de euros. El inicio de la reforma del edificio comenzó en el año 2019 con las obras de emergencia para consolidar el recinto, que se encontraba en muy mal estado. El Consistorio aprovechó una subvención que llegó de los fondos EDUSI, por valor de unos 600.000 euros.
El Consistorio amplió las partidas hasta los 970.0000 euros. En diciembre del año 2021, comenzaron los trabajos de la reforma. Las previsiones apuntaban a que el edificio estaría listo para el primer semestre del año 2023. Pero pasó el plazo establecido, y no solo es que no cumpliera, sino que además las obras se paralizaron.
Accidente laboral
En agosto del año 2022, los trabajos sufrieron un serio revés por el accidente de uno de los encargados de la obra. Nada más aterrizar el Gobierno Local de Carmona en junio de 2023, se pidieron oros 600.000 euros de fondos europeos para continuar con los trabajos de reforma. Después de un periodo de inactividad y superadas numerosas dificultades, los trabajos se adjudicaron a la empresas ANTROJU, que reanudó las obras a finales de 2023.
El Palacio del Ecijano fue construido a finales del siglo XVII. De un claro valor arquitectónico, se incluyó en el Catálogo Municipal con grado de protección estructural. Fue restaurado en 1924 por Manuel Aldehuela. En un principio se pensó que se instalara el Museo de la Romería. Ahora se baraja la posibilidad de que tenga fines educativos, bien para el nuevo Conservatorio Profesional o para el centro de adultos, que está a expensas de un estudio de viabilidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.