
Reconducir a niños y jóvenes desamparados
SOCIEDAD ·
La Asociación Andaluza de Centros Católicos de Ayuda al Menor visibiliza en sus 20 años la labor de sus dos centros que tiene en la provinciaSecciones
Servicios
Destacamos
SOCIEDAD ·
La Asociación Andaluza de Centros Católicos de Ayuda al Menor visibiliza en sus 20 años la labor de sus dos centros que tiene en la provinciaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Sábado, 12 de octubre 2019, 09:24
La Asociación Andaluza de Centros Católicos de Ayuda al Menor (Accam) celebra sus 20 años de fundación y agrupa a más de 30 obras socioeducativas por las ocho provincias andaluzas, donde atiende a un total de 600 niños, jóvenes cuyo entorno familiar padecen una situación turbulenta, que estos centros tratan de despejar, tornando el drama en esperanza, porque ofrecen una vida digna a los chavales que viven en situación de desamparo y que se hallan en tutela de la Administración autonómica. El siguiente paso es su normalización en la sociedad.
Este colectivo integra a entidades y congregaciones religiosas, dos de las cuales se enclavan en la provincia de Jaén; en concreto la Casa-Hogar de la Caridad de la Milagrosa, de Baeza, y el Centro-Hogar San Rafael y San José de la Montaña, en Andújar, que trabaja por normalizar a 41 chavales. En su calendario de actividades conmemorativas del 20 aniversario, el pasado miércoles por la noche se detuvieron en el Palacio de los Niños de Don Gome, para ensalzar y mostrar la labor que los profesionales de Accam, y en concreto de los centros de Andújar y Baeza desarrollan con estos chavales que se insertan en la vida social, deportiva y cultural de la ambas localidades, de ahí que la sala de caballerizas del Palacio de los Niños de Don Gome estuviera repleta con representantes de varios colectivos civiles, educativos y religiosos, donde no faltaron las fuerzas de seguridad. Los testimonios de educadores y el relato de quienes han pasado por estos centros conmovieron al público asistente.
La directora de la Casa Hogar de San Rafael de Andújar, sor María del Carmen Moreno, dio la bienvenida y agradeció el apoyo que recibe «una parte de la sociedad invisible que son los niños desamparados». Resaltó la labor de una asociación como Accam por permitir a estos chavales a el acceso a lugares y metas antes inimaginables. También destacó la vocación y seriedad de los profesionales.
La responsable del Centro La Milagrosa de Baeza, sor Inmaculada Castro, enumeró a colectivos, centro educativos, sanitarios y clubes deportivos y familias que ayudan a dignificar a estos chavales.
El alcalde, Paco Huertas;y la jefa de protección de menores en la provincia, Ana Luisa Portilla, elogiaron le dedicación y el cariño de estas congregaciones y de Accam por restituir por la buena senda a los jóvenes y niños que atiende.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.