La quinta edición de Óleomiel se va a centrar en la incidencia del cambio climático en el campo
Esta mañana se ha presentado en Don Gome ·
Científicos reconocidos a nivel nacional hablarán del 11 al 14 de marzo en Andújar de las propiedades saludables de la miel y el aceite de olivaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Martes, 18 de febrero 2020, 12:12
Esta mañana se ha presentado en el Palacio de los Niños de Don Gome la quinta edición de Óleomiel, que aúna las bondades de dos productos, miel y aceite, con especial incidencia en el municipio y que generan empleo y riqueza.
El concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Andújar, Juan Muñoz, ha anunciado en la presentación que se celebrará en Andújar del 11 al 14 de marzo y ha precisado, además, que este año se va a centrar en el cambio climático y en la repercusión que tiene en las colmenas y en el campo.
La directora de Cuidados y Enfermería del hospital Alto Guadalquivir, Lucrecia Sánchez, ha incidido en las propiedades saludables de ambos productos. Ha adelantado que expertos del mundo de la medicina y de la salud, reconocidos a nivel nacional, impartirán charlas que resultarán amenas a los asistentes.
El diputado provincial de Agricultura, Pedro Bruno, ha significado que Óleomiel es una buena oportunidad de promocionar la miel . Andújar y su entorno natural concentra el 60% de las 38.000 colmenas datadas en la provincia de Jaén. «Al unirlo con el producro estrella de la provincia, el aceite de oliva, diversificamos la producción agrícola». Ha felicitado al Ayuntamiento de Andújar por la iniciativa.
EL alcalde, Paco Huertas, ha ensalzado la labor de la Concejalía de Agricultura, y ha recordado que este evento surgió de la necesidad de maridar los dos productos. El regidor ha destacado el apoyo brindado por la Diputación Provincial de Jaén y del Hospital Alto Gudalquivir. Ademá, Huertas ha ponderado en el caché que le ha brindado la investigadora reconocida a nivel mundial, Brígida Jiménez, y ha catalogado de vital la implicación de las asociaciones agrarias, del parque natural Sierra de Andújar, de la Oficina Comarcal Agraria, del Centro del Olivar de Úbeda y de empresas locales locales. «Gracias a ellas, Óleomiel ha evolucionado y se ha convertido en un referente en la provincia», ha manifestado el primer edil andujareño.
La organización ha abierto el plazo de inscripción y se ha realizado un video promocional del evento. Las charlas se complementarán con degustaciones y talleres, muchos de ellos dirigidos a los escolares.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.