
El punto seguido de un gran deportista, emblema de Andújar y referente social
Retirada ·
Miguel Ángel Martínez Tajuelo anuncia en un acto público, con gran respaldo, el adiós a la natación internacionalSecciones
Servicios
Destacamos
Retirada ·
Miguel Ángel Martínez Tajuelo anuncia en un acto público, con gran respaldo, el adiós a la natación internacionalJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Jueves, 13 de abril 2023, 12:16
Fue un acto lleno de calor y de ternura el que se desarrolló el pasado martes por la tarde en el salón de actos de la Casa Municipal de la Cultura, donde el célebre nadador paralímpico iliturgitano, Miguel Ángel Martínez Tajuelo, anunció su retirada de la natación profesional.
Este acontecimiento, ya histórico en la vida social y cultural de la ciudad, llevó por nombre 'Tajuelo punto y seguido', y en el que Miguel Ángel desveló que ha decidido poner fin a su etapa como nadador internacional para vivir otras experiencias y afrontar nuevos retos. El nadador andujareño de club cordobés Fídias se va tras 17 años en la élite. Representó a España en cuatro Juegos Paralímpicos consecutivos (Pekín 2008, Londres 2012, Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020), en los que logró 10 diplomas. Además, compitió en seis Campeonatos del Mundo y otros tantos de Europa, cosechando un total de 22 medallas.
Grandes registros
En cuanto a marcas, fue titular del récord del mundo en 100 metros espalda y de los de España en 50 espalda y 50 libre y aún siguen vigente los nacionales en 100 y 200 metros libre, categoría S3. Tajuelo confesó embargado por la emoción, que con la natación vivió momentos de éxito y fracaso, pero siempre emocionantes y apasionantes en los que alcanzó todas sus metas. «Aunque me siento con fuerza y en forma para seguir luchando en la piscina, he decidido poner fin a mi etapa como nadador internacional para compartir más tiempo con mi familia y mis amigos y afrontar otros retos», confesó el deportista en una entrevista que mantuvo con la conductora del acto, Paqui Esteban.
Allí anunció que va a seguir ligado al mundo del deporte y de la natación, porque ha obtenido el carné de entrenador nacional de natación, que le está permitiendo formar a nadadores con deficiencias visual, que le han ampliado aún más su anchura de miras sobre el ejemplo de superación que derrochan las personas que padecen alguna discapacidad. También dijo que iba a participar en competiciones, ya de menor calado. Seguirá impartiendo conferencias sobre esta experiencia y avanzó los progresos que está experimentando en el deporte de la bocha, integrado en la familia de los juegos de bolas, vinculado estrechamente con la petanca, y con un ancestro común en los juegos practicados en el imperio romano. Por cierto, esta modalidad es olímpica y dejó caer la amenaza de competir a un gran alto nivel. Se trata de una disciplina que no requiere del sacrificio y esfuerzo de la natación, pero que precisa de mucha puntería», constató. También piensa dedicarse a una de sus grandes pasiones, tocar el bajo, y de hecho, el acto terminó con la interpretación de célebre tema del grupo Barricada 'No hay tregua', donde el puso los graves en el conjunto que actuó.
Incidencia social
Detrás de estos logros deportivos, Miguel Ángel se ha convertido en uno de los grandes estandartes de la ciudad de Andújar fuera de sus fronteras, gracias a sus éxitos, fraguados con la forja del sacrificio y de su incontenible espíritu competitivo.
También se ha convertido en un referente para la juventud y la sociedad, porque su discapacidad despertó esa indómita alma competitiva que llevaba dentro desde pequeño. El salón de actos de la Casa de la Cultura estuvo lleno a rebosar, donde estuvo arropado por familiares. En su seno se le inculcó los valores de la lucha y la autonomía personal, que le ha permitido llegar mucho más lejos de lo que imaginaba.
Acudieron amigos, nadadores, miembros del club Fidias, sus patrocinadores, que ha sumado un amplio elenco de empresas privadas, organismos y administraciones, que confiaron en sus cualidades y talento, sus amigos de la prensa y miembros de la Corporación Municipal, con el alcalde, Pedro Luis Rodríguez a la cabeza. Y no faltó su entrenadora, Esperanza Jaqueti, su 'segunda madre', que fue labrando día a día a un campeón dentro de las piscinas y fuera de ellas y que pese a su adiós de la alta competición, seguirá dando que hablar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.