Borrar
Operarios trabajan en el puente de hierro.

El puente de río Jándula se deteriora

INFRAESTRUCTURAS ·

Fomento impide el paso de vehículos de gran tonelaje y el Consistorio reacciona y pide alternativas

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Viernes, 3 de enero 2020

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio mantiene la limitación de paso a vehículos de gran tonelaje por el puente que atraviesa el río Jándula en la carretera que discurre desde Andújar al Santuario. Lo hace ante un informe técnico por parte de una empresa de ingeniería que revisó esta infraestructura y que avisa que existe riesgo de colapso por el paso de vehículos de gran tonelaje. «Establecer esta limitación es un ejercicio de responsabilidad y de obligación legal», aseveró ayer el delegado territorial del ramo, Jesús Estrella.

Su departamento encargó un informe a una empresa de ingeniería para determinar cuál era la situación del puente y qué posibilidades ofrecía ante un posible proyecto de ampliación para dotarlo de dos carriles y eliminar los embotellamientos que se generan durante la Romería. «Hemos encontrado una infraestructura de la que los técnicos nos dicen que no se ha mantenido durante décadas y que presenta un riesgo de colapso ante la circulación de vehículos de gran tonelaje», expuso ayer Estrella, quien recordó que: «Una vez más, encontramos un problema heredado del anterior Gobierno de Andalucía y nuestra responsabilidad es mantener la seguridad de las personas».

La carretera A-6177 pertenece a la red Complementaria de Carreteras de Andalucía. Discurre entre Andújar y el límite de provincia con Ciudad Real sirviendo como único acceso al Santuario de la Virgen de la Cabeza. En el punto kilométrico 22, 300 se sitúa el puente sobre el río Jándula. Es una estructura de 120 metros de longitud, dividida en seis vanos con luces de 16 metros para los vanos extremos y de 22 metros para los centrales. Presta servicio desde 1915. El puente es de celosía metálica con un ancho de calzada sobre el tablero de 3,7 metros que impide el cruce de dos vehículos.

La Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio adjudicó, el pasado 25 de noviembre, el contrato de servicios de redacción del Anteproyecto de Ensanche de Tablero y refuerzo de la estructura sobre el río Jándula. El objeto de este contrato era la auscultación del estado actual de la estructura de más de un siglo y comprobar su capacidad estructural, con de cargas de diseño de 1915 con las cargas que recibe actualmente, y también incluir el estudio y posible ampliación de plataforma y refuerzo, para permitir el cruce de dos vehículos con total garantía de seguridad vial.

El pasado día 16 de diciembre, y previo a la redacción del anteproyecto, se realizaron de diversas actuaciones de inspección estructural y ensayos de laboratorio de los materiales del puente que sirvan de auscultación de su estado actual y necesidades futuras de refuerzo y reparación. En estas primeras inspecciones se detectaron importantes deterioros de la estructura original.

El día 22 de diciembre y como consecuencia de los resultados de inspección, la Junta procedió a su limitación y restricción de paso para vehículos de masa máxima por eje de 1,5 toneladas. Actualmente, se trabaja en una solución provisional con carácter de emergencia para eliminar las actuales restricciones de paso, establecidas temporalmente por seguridad vial. Mientras se realizan estas actuaciones, sigue vigente la restricción de paso para vehículos de masa máxima por eje de 1,5 toneladas, puntualizando que, previa solicitud, se podrá conceder autorización con las condiciones técnicas que procedan, de circulación a vehículos del tipo autobús-autocar, camión, furgón, furgoneta cuya masa Máxima Autorizada no exceda de 3.500 kilogramos.

Reacciones

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Andújar, con el objetivo de paliar algunos de los inconvenientes de esta situación, como la imposibilidad de recoger la basura en el Poblado del Santuario y Encinarejo, ha procedido al establecimiento de un Punto de Recogida de Gran Capacidad en la zona del Puente de Hierro en dirección Andújar. El edil de Medio Ambiente del Consistorio iliturgitano, Juan Francisco Cazalilla, demandó ayer en una comparecencia pública la colaboración de la ciudadanía para evitar la acumulación de residuos.

El concejal de Presidencia, Pedro Luis Rodríguez, manifestó en esa rueda de prensa conjunta con el responsable del área municipal de Medio Ambiente, que se está instando a la Junta de Andalucía a encontrar una solución «de emergencia». Rodríguez anunció la solicitud de una reunión urgente con el delegado provincial de Fomento. «Sabemos que hay muchas personas afectadas debido a este problema en el puente y que está perjudicando a negocios y particulares, así como a los turistas que diariamente suben al Santuario», explicó.

El Consistorio ha dispuesto diversas medidas para paliar algunos de los problemas y se ha llevado a cabo una reunión también con empresarios de la zona afectados y se comprometió a mantener informada a la ciudadanía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El puente de río Jándula se deteriora

El puente de río Jándula se deteriora