Publicadas las actas de las XIII Jornadas de Patrimonio de la zona que ponen en valor el legado vigente
Documentan las charlas de ocho expertos que abordan aspectos literarios y singulares de los sótanos, barrios, arquitectura de la ciudad
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Lunes, 28 de junio 2021, 13:31
El Palacio de los Niños de Don Gome acogió la presentación de las Actas de las XIII Jornadas de Patrimonio de Andújar y Comarca que se desarrollaron el pasado año.
Publicidad
La publicación de estos documentos es una iniciativa que surge por la propia demanda de los asistentes y participantes que año tras año realizan estas jornadas. El objetivo es preservar y fomentar el patrimonio, material e inmaterial mediante su documentación. Estas actas recogen las voces de los investigadores e historiadores de la ciudad, que se afanan en la labor por conservar, promover y difundir el patrimonio.
Aportaciones
En esta primera edición de actas, se han publicado tanto las ponencias explicadas en los itinerarios, como las comunicaciones que se hicieron en sala, en una jornada que, persiguen desde el área, se consolide y siga creciendo en participantes, dando así cabida a todas aquellas personas que deseen aportar sus conocimientos sobre el legado patrimonial monumental, materia e inmaterial. Las actas cuentan con un total de siete testimonios gráficos. Por un lado se recoge la ponencia de Luis Pedro García Pérez y Manuel Rodrigo Figueroa, miembros de Amigos del Patrimonio y que en esta ocasión abordaron el arrabal de la Puerta del Sol y el de San Bartolomé. Además se incluyen también las comunicaciones de Montserrat Díaz, que sorprendió con un paseo diseñado por la Andújar de los Cárdenas.
Maudilio Moreno ilustró a los asistentes sobre los sótanos del antiguo Castillo. En este sentido, Moreno abogó porque los espacios culturales más característicos se integren en el municipio. «En Andújar se ha hecho mucho por recuperar el patrimonio, pero todavía queda y debemos hacer un esfuerzo para continuar en esta senda». Afirmó que Andújar ha sido muy maltratada en su patrimonio.
Manuel Toribio habló de la presencia de Andújar en el Catálogo Monumental de la provincia de Jaén y Juan Carlos Toribio relató la Historia y la literatura de una ciudad letrada, con el Guadalquivir de protagonista «Este libro nos ayuda a reencontramos con esa vieja Andújar que se nos fue», señaló Toribio.
Publicidad
José Manuel Marín enfocó su charla en los materiales de construcción, los yacimientos metálicos y las aguas minerales de la comarca de Andújar, y Ana María Carmona se adentró en el patrimonio arquitectónico defensivo de la ciudad de Andújar dentro de la Ruta de los Castillos y Batallas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión