
Una publicación ayuda a comprender la figura del ilustre Pedro de Escavias
CULTURA ·
Es considerado como uno de los grandes personajes del siglo XV en la provincia con gran implicación en AndújarSecciones
Servicios
Destacamos
CULTURA ·
Es considerado como uno de los grandes personajes del siglo XV en la provincia con gran implicación en AndújarJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Lunes, 2 de octubre 2023, 13:19
La sala de caballerizas del Palacio de los Niños de Don Gome albergó la presentación del libro 'Pedro de Escavias. Testamento y Codicilio, 1485-1488', que desentraña y ayuda a comprender la figura de Pedro de Escavias, considerado por los expertos como uno de los personajes más ilustres de Andújar y del Reino de Jaén del siglo XV. El centro de adultos, ubicado en pleno casco histórico, le debe su nombre. La importancia de este documento estriba en el conocimiento de la etapa final de la vida de Pedro Escavias y su familia.
Esta presentación se efectuó en la ciudad gracias a la colaboración del Instituto de Estudios Giennenses, la Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar y el Ayuntamiento de la ciudad. El Testamento y Codicilo fue descubierto por la historiadora y genealogista de Andújar afincada en Málaga, Rosalía Calzado Chamorro, en el Archivo Histórico Provincial de Zaragoza. Este hallazgo lo dio a conocer a la Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar, que se puso en contacto con Michel García, el mejor investigador para transcribir y comentar dicho documento. El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) se ha encargado de su edición dentro de su colección 'Investigación'.
Gran figura
Michel García es hispanista francés de origen español, profesor emérito, Catedrático honorario de la Universidad la Sorbona Nouvelle París 3 y un conocido especialista del siglo XV y de la figura de Pedro de Escavias. Estudió su 'Repertorio de Príncipes de España'. Es consejero supernumerario del Instituto de Estudios Giennenses.
Pedro de Escavias fue una figura relevante del siglo XV, que traspasó lo local. Gracias a Pedro de Escavias llega para Andújar el título de 'Ciudad Muy Noble y Leal' por los reyes Juan II y Enrique IV. Descolló por su alto nivel cultural. Desempeñó las tareas escritor, político y militar. En su currículo figura el honor de ser 'alcaide' y escribano del castillo-fortaleza de Andújar. Apoyó a Enrique IV en su guerra civil con el príncipe Alfonso (hermano de Isabel la Católica). Estuvo en las Cortes y entabló una gran relación con Lucas de Iranzo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.