El PSOE apunta al desmantelamiento del Hospital Alto Guadalquivir
SALUD ·
Parlamentarios de la formación política se reúnen este lunes con alcaldes y la junta de personal «para abordar la merma de profesionales»SALUD ·
Parlamentarios de la formación política se reúnen este lunes con alcaldes y la junta de personal «para abordar la merma de profesionales»JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Lunes, 8 de julio 2024, 19:06
Los parlamentarios del PSOE de Jaén han mantenido este lunes una reunión con los integrantes de la junta de personal del Hospital Alto Guadalquivir, para abordar, lo que califican, de desmantelamiento del centro hospitalario iliturgitano. La portavoz parlamentaria del PSOE-A, Ángeles Férriz, constató que el hospital de Andújar fue en otra época un referente de la sanidad andaluza «y hoy ve mermados sus servicios y sus profesionales, con lo que eso conlleva para la atención de los pacientes», lamentó esta mañana en la ciudad.
Publicidad
Férriz señaló que no se está haciendo la cobertura de bajas en el periodo vacacional, «y eso tiene una doble consecuencia, por un lado la sobrecarga del personal sanitario y por otro la merma en la calidad asistencial». Férriz agregó que cardiólogos, radiólogos o intensivistas se marchan después de muchos años de haber estado en el hospital y remarcó que no se cubren esas ausencias. La parlamentaria habló de la falta de funcionamiento de unidades del dolor, «unidades de prevención del cáncer de colon que han mermado su actividad de manera considerable, o donde en Dermatología se abusa de la teleconsulta, cuando los pacientes lo que requieren es que se les vea presencialmente». También deploró lo que catalogó el incumplimiento de las promesas que la Consejería le hizo al Hospital y a sus profesionales.
Situación extrema
La parlamentaria andaluza señaló que la gente padece y sabe que hay listas de espera indecentes, «por lo que se ven empujadas a irse a la privada». El presidente de la Junta de Personal del Hospital de Andújar, Raúl Illanes, puso de relieve las deficiencias del hospital, mayoritariamente derivadas de su inclusión en el SAS y del modelo que se está aplicando actualmente, «donde no se cumple con aquello de cuidar a quien te cuida». Illanes consideró que el modelo de contratación, fidelización y de hacer atractivos los centros sanitarios de la provincia de Jaén «no está surtiendo efecto ninguno y que las consecuencias las van a padecer los ciudadanos», avisó Illanes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.