Un proyecto nacional permite la retirada de basura en la sierra
MEDIO AMBIENTE ·
El colectivo Ameco se adhiere al programa Libera para eliminar toda la suciedad en puntos emblemáticos del parque naturalJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 18 de diciembre 2019, 13:59
La Asociación para el Cuidado y Plantas Animales de Andújar (Ameco) ha sido incluida en el proyecto nacional Libera por tercer año consecutivo. Libera es un proyecto de SEO-BirdLife en alianza con Ecoembes cuyo objetivo es evitar el 'littering', un término que hace referencia a la acción de tirar basura u otros desperdicios de manera intencionada en cualquier lugar que no sea un papelera o contenedor. Esta acción supone impacto negativo en la naturaleza y la intención de este proyecto es, por tanto, concienciar a la población para evitar esta mala práctica.
Integrantes de este colectivo han iniciado la tarea de limpieza de montes de la sierra «unos 25 voluntarios hemos recogido más de 60 kilos de residuos y los hemos clasificado y reciclado lo que hemos recogido de plástico y vidrio», ha detallado el presidente de Ameco, Emilio Rodríguez. Las tareas de adencentamiento se han concentrado en los enclaves de Pino Gordo y de Zumacares, que son muy frecuentados por vecinos y visitantes para la práctica deportiva y también para pasar un día de asueto en pleno enclave serrano.
Varios meses
El colectivo Ameco va estar recogiendo basura hasta el mes de junio en otros puntos del parque natural Sierra de Andújar. Otro de los sitios escogidos será el pantano del Encinarejo «tanto en agua como en tierra», especifica Rodríguez. También se aprovechan estas tareas de recogida para pasar un día de convivencia en la naturaleza «aprovechamos detectar de donde vienen los residuos y concienciar a los ciudadanos para que no tiren estos residuos», explica el responsable de Ameco.
Ameco y muchos vecinos y colectivos de la zona han advertido la acumulación de mucha suciedad en el Camino Viejo, vadeado y utilizado por devotos de la Virgen de la Cabeza, senderistas, grupos organizados y ciclistas «y no todo el mundo va con la misma sensibilización y concienciación de proteger el medio ambiente y nos encontramos que a lo largo de 13 y 14 kilómetros, -lamenta Rodríguez-, escarbamos un poco y hasta sale basura de hace ya más de 10 años».
Emilio Rodríguez tilda de «desastrosa» esta situación y pide que se adopten soluciones. Una de las alternativas que plantea su colectivo es el establecimiento de una fianza para quien vaya a disfrutar de este camino, cuando algún colectivo programe una actividad organizada.
Ameco va a colaborar con el Ayuntamiento en su tentativa de que en el embalse del Encinarejo se coloque la bandera azul «es uno de los enclaves turísticos por excelencia de nuestro parque natural», argumenta su presidente. Emilio Rodríguez entiende que es una forma de dar a conocer las entrañas de un entorno natural protegido «la gente que lo conoce por primera vez dice que es un tesoro que ni se conoce ni se cuida», apunta.
Este colectivo va a proponer al Ayuntamiento que se ponga en marcha una línea de autobús Andújar-Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza con paradas en zonas como el Encinarejo «sobre todo los fines de semana de los meses estivales». Rodríguez compromete su colaboración con cualquier tipo de iniciativas destinadas a sensibilización y concienciación medioambiental.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.