Borrar
Sergio Puerta, Teresa Fernández-Pacheco y Carmen Mesa.. J. C. GONZÁLEZ

El proyecto Andújar por el Empleo mitigará la precariedad laboral en personas en exclusión

MERCADO LABORAL ·

Cofinanciada por el Fondo Social Europeo, persigue la inserción de personas en riesgo con itinerarios formativos

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Viernes, 30 de julio 2021, 12:57

El Consistorio y la empresa Mainflor van a impulsar el proyecto 'Andújar por el empleo' cofinanciado por el Fondo Social Europeo. La iniciativa tiene como finalidad facilitar la inserción socio-laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, mediante la realización de diversos itinerarios integrados y personalizados de contenido formativo, mayoritariamente vinculados a la obtención de certificados de profesionalidad, y de jornadas informativas de activación e intercambio de experiencias y buenas prácticas.

La concejala de Formación, Teresa Fernández-Pacheco;y los miembros de la empresa, Carmen Mesa y Sergio Puerta, presentaron esta iniciativa en la que se promoverá la formación y búsqueda de empleo mediante la realización, gestión, organización, impartición y tutorización relativas a seis itinerarios formativos, con certificado de profesionalidad.

'Andújar por el Empleo' cuenta con una financiación de 768.608,50 euros procedentes en un 80% del fondo social europeo y el 20 restante de aportación municipal. Además, su periodo de ejecución se prolongará hasta diciembre de 2022. La edil apuntó que desde el Ayuntamiento se ha trabajado «tenazmente» para atraer esta inversión a Andújar. «Estos fondos llegan en un momento muy complicado y nos van ayudar a que muchas familias tengan un balón de oxígeno durante unos meses, al mismo tiempo que mejoran su búsqueda de empleo y formación», subrayó Fernández-Pacheco.

Itinerarios y requisitos

Cada uno de los itinerarios estará compuesto por formación específica, módulos transversales, formación complementaria, tutorías y prácticas no laborales en empresas. En cada uno de los itinerarios habrá un total de 15 alumnos, por lo que se atenderán un total de 90 personas; de los cuales habrá un 80% de mujeres y el 20 restante de hombres.

Los seis itinerarios formativos están relacionados con la Atención Sociosanitaria a Personas Residentes en su Domicilio, Atención a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, Organización y Gestión en Almacenes, Instalaciones y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes, Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería y Actividades Administrativas en Atención al Cliente. Todas estas materias están relacionadas con las posibilidades de empleo que ofrece el municipio.

Sergio Puerta destacó que esta experiencia está resultando fructífera en las localidades donde se desarrolla, «con índices de inserción muy altos y de un alto grado de satisfacción por parte de nuestro clientes. Señaló que los itinerarios son muy completos. «Buscan una profesionalización y una enorme cualificación», ponderó.

Carmen Mesa desveló todas las claves para inscribirse a través de la página web en estos cursos formativos, que arrancarán ya en el mes de septiembre y se extenderán hasta el año 2022.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El proyecto Andújar por el Empleo mitigará la precariedad laboral en personas en exclusión

El proyecto Andújar por el Empleo mitigará la precariedad laboral en personas en exclusión