La provincia de Jaén y Andújar tienen muchos retos pendientes para consolidar la logística
FIN AL TERCER FORO ·
El congreso que ayer concluyó en Don Gome expuso las potencialidades de la zona y el enorme trabajo que aún queda por realizarSecciones
Servicios
Destacamos
FIN AL TERCER FORO ·
El congreso que ayer concluyó en Don Gome expuso las potencialidades de la zona y el enorme trabajo que aún queda por realizarJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDUJAR
Sábado, 8 de junio 2019, 12:10
La jornada de clausura del III Foro de Infraestructuras de Transporte y Logística en la provincia de Jaén mostró el largo camino aún se debe recorrer y el amplio trabajo que existe por delante para materializar los proyectos de centro logísticos pendientes en la provincia y el municipio iliturgitano.
El profesor titular de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad de Granada, Alejandro Grindlay, centro su alocución en el potencial logístico de Andújar. «Está ubicada en uno de los mejores sitios de Andalucía y está integrado dentro del nudo logístico de Andalucía, por lo que se está en proceso de saber aprovechar estas potencialidades al estar también dentro de un gran centro de producción», animó.
Este catedrático conminó al apoyo de todos los actores públicos y privados «deben ponerse de acuerdo porque existe un plan funcional de un área logística y además están definidos los terrenos», señaló Grindlay que considera esencial un estudio de mercado. Luis Miguel Piña es propietario de un importante grupo de distribución y de cadena de mercados, que tienen su sede justo al lado de donde se quiere implantar el centro logístico intermodal.
En su opinión requiere de una unión de voluntades «y de que todo el mundo reme en la misma dirección para sacar los proyectos en el menor tiempo posible», recomendó. Piña exigió que las administraciones se pongan de acuerdo «independientemente del color político, porque estamos hablando del bien de Andújar y de la creación de empleo y de riqueza», agitó.
Ferrocarril
El presidente del Consejo Económico y Social de la Provincia de Jaén Manuel Parras, desgranó el estudio sobre la situación del ferrocarril en la provincia de Jaén y las propuestas de mejora. «Se ha ido deteriorando desde aquella época donde Jaén tenía protagonismo con la conexión del centro y norte de España a la actual en la que parece que el ferrocarril nos evita», constató.
Parra señaló que está descendiendo el número de viajeros «en una época donde la gente viaja más». Por ello pide una mejora de las infraestructuras, la apuesta por las altas prestaciones y la doble vía y enlazar con otras zonas «tendríamos más viajeros y mercancías», apostilló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.