El protocolo de temporeros refuerza la coordinación entre administraciones y entidades sociales
CAMPAÑA DE LA ACEITUNA ·
Hoy se ha reunido para trabajar en esta campañaANDÚJAR IDEAL
Jueves, 13 de noviembre 2025, 20:40
El Ayuntamiento de Andújar ha celebrado el Foro Local para la Coordinación del Dispositivo de Atención a Temporeros, un espacio de trabajo conjunto que ha ... reunido a representantes de administraciones, fuerzas de seguridad y entidades sociales con el objetivo de planificar la campaña de atención a personas migrantes.
Durante la sesión, se ha aprobado el nuevo protocolo de actuación municipal, que consolida el modelo de trabajo en red entre el Ayuntamiento y las entidades del tercer sector, un modelo que ha convertido a Andújar en referente provincial en la gestión de la campaña de temporeros. El concejal de Asuntos Sociales, Manuel Mezquita, ha destacado que «este foro nos permite anticiparnos, coordinar esfuerzos y ofrecer una atención integral a las personas que llegan a nuestra ciudad en busca de trabajo. Andújar es un ejemplo de colaboración y compromiso social».
En cuanto a la apertura del albergue, el concejal ha explicado que «la fecha exacta se determinará en función de la demanda y del diagnóstico que realicemos junto a las entidades sociales. Queremos actuar con responsabilidad y coordinar cada paso en función de las necesidades». En este sentido, el Foro no ha cerrado una fecha fija de apertura del albergue, que estará sujeta a la demanda y a las necesidades que se detecten en los próximos días.
En el foro han participado representantes de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil, el distrito sanitario de Andújar, el Hospital Alto Guadalquivir, Cáritas, Cruz Roja, sindicatos y la Familia Vicenciana, entre otras entidades del tercer sector. Mezquita ha querido agradecer especialmente la labor de todas las organizaciones implicadas, con una mención especial a la Asociación Familia Vicenciana, responsable del Hogar San Vicente de Paúl, un recurso asistencial con entre 8 y 12 plazas que presta apoyo a personas en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, el concejal ha recordado que el Albergue Municipal de Temporeros dispone de 32 plazas para hombres y mujeres y ofrece cama, desayuno, comida, cena, servicio de lavandería y atención técnica especializada a cargo de las trabajadoras sociales de los Servicios Sociales Municipales. Desde el 1 de noviembre, el Punto de Atención al Inmigrante, ubicado en el Centro de Iniciativas Sociales, cuenta con una trabajadora social permanente que realiza seguimiento diario del volumen y las necesidades de las personas migrantes que llegan a la localidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión