Borrar
Juan Francisco Cazalilla ayer en la Sociedad San Francisco de Asís. J. C GONZÁLEZ
Las protectoras piden más concienciación social sobre el abandono animal

Las protectoras piden más concienciación social sobre el abandono animal

MEDIO AMBIENTE ·

Los responsables de estas sociedades se han reunido con el concejal de Medio Ambiente quien se ha hecho eco de sus peticiones

José Carlos González

ANDUJAR

Miércoles, 7 de agosto 2019, 23:47

El cuidado y mimo de las mascotas y el diálogo con la protectoras de animales van a marcar el mandato de la Concejalía de Medio Ambiente.

La presidenta de la Sociedad Protectora de Plantas y Animales San Francisco de Asís, Margarita Mata, señala que alojan en sus instalaciones a los gatos, galgos, podencos y perros abandonados. Suelen encontrar también calor en muchas familias alemanas y acogen a las mascotas abandonadas de varios puntos de la comarca «los perros que no son adoptados en la perrera municipal nos los traemos aquí», señala Mata. Los socios se afanan todos los días en el alimento de los perros y los gatos y en la limpieza de las instalaciones. «Tienen sus áreas de recreo, los medicamos, y tienen la asistencia veterinaria que precisan y los preparamos para los viajes», señala Mata. Lleva 21 años trabajando en la acogida de los animales «a través de las redes sociales la gente se va concienciando contra el maltrato animal pero con el abandono no ha cambiado la mentalidad», señala. Esta Sociedad reivindica la implantación del sistema de captura, esterilización y control de los gatos «para que estén controlados porque son muy beneficiosos para la sociedad porque controlan los bichos y las ratas», demandó.

La Sociedad Protectora Mi Fiel Amigo de Andújar se centra en salvar los animales «nos dedicamos a proporcionar una buena vida a los animales y les buscamos familia a través de una asociación», indica su vicepresidenta, Alicia Real, quien recalca que las adopciones requieren varios trámites y mucho control y seguimiento. Aboga por una campaña de concienciación, empezando por los más pequeños, para acabar con el abandono animal «que es denunciable y para que no se produzcan casos como perros que se atan en los árboles para que se mueran como hemos visto». En este sentido pide una regulación para que denuncien a esas personas. Su labor ha sido reconocida por las Federación Vecinal Alcazaba en los premios Mayo Vecinal. Son 11 años lo que lleva trabajando en este campo.

Estas demandas la han trasladado al concejal de Medio Ambiente, Juan Francisco Cazalilla, que ha mantenido un contacto con estas protectoras. «Nuestra obligación es poner en marcha prácticas que favorezcan el bienestar animal y no esperar a meter a los animales en la perrera». Cazalilla se ha comprometido a la esterilización de la colonia de gatos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las protectoras piden más concienciación social sobre el abandono animal