Borrar
Proponen que los empleados de la FUA sean recordados para siempre

Proponen que los empleados de la FUA sean recordados para siempre

Colectivos ligados al movimiento obrero católico ha registrado una iniciativa para que un pasaje de la ciudad lleve su nombre

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Martes, 4 de abril 2023, 12:25

Bartolomé Mateos, militante de la HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica) y delegado para la Pastoral del Trabajo junto a miembros de la Iniciativa 'Iglesia Unida por el Trabajo Decente', entre ellos el delegado de Pastoral Gitana de la diócesis de Jaén,Ángel Sánchez; familiares de los trabajadores de la FUA y miembros de la Asociación de Víctimas de Enfermedades y Accidentes Laborales de Andalucía (AVAELA), han registrado una proposición en el Ayuntamiento donde piden que los trabajadores de la antigua fábrica de uranio tengan un recuerdo en el callejero de la ciudad.

Esta reivindicación se ha planteado al Consistorio iliturgitano para su debate en el pleno del próximo día 20 de abril y su posible aprobación. La iniciativa está próxima a la conmemoración del Día Internacional del Trabajo y a la celebración del Día Mundial de la Seguridad y Trabajo, fijada para la jornada del 28 de abril.

La propuesta consistirá en colocar una placa en el pasaje llamado popularmente 'Pasaje Menéndez', actualmente en vías de rehabilitación, para pasar a llamarse, 'Pasaje Menéndez, en Memoria de los Trabajadores de la FUA'. Los mentores de esta iniciativa pretenden visibilizar esa realidad de la salud y seguridad en el trabajo recordando a los 126 trabajadores de la Fábrica de Uranio, que tuvo su actividad entre los años 1959 y 1981. Recuerdan que de una plantilla de 126 trabajadores, solo quedan cinco en la actualidad. Además, sus intentos para que sus enfermedades sean reconocidas en el ámbito profesional, han resultado vanas.

Exposición radiactiva

Estos organismos destacan, en este caso, la inexistencia de cualquier medida de prevención frente a los productos radiactivos con los que trabajaba su plantilla, «lo que ha dado lugar a la muerte por cáncer de la mayoría de sus trabajadores e incluso familiares de éstos», recuerdan las organismos que han auspiciado este propuesta, que además remarcan que aún hoy, «después de tantos años, siguen sin ver reconocidos sus legítimos derechos como afectados por enfermedad laboral».

La moción viene de la mano de la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente formada por HOAC Jaén, la Delegación de Migraciones, Delegación para la Pastoral del Trabajo, CONFER (Conferencia Española de Religiosos, Pastoral Gitana, Pastoral Penitenciaria, Cáritas y Acción Católica General(A.C.G), que son un grupo de organizaciones de inspiración católica y congregaciones religiosas presentes en España y a nivel internacional que pusieron en el año 2015 una red de trabajo con el objetivo de situar en la primera línea de las agendas de sus entidades la necesidad de un trabajo decente para todas las personas.

Este año han priorizado sus dinámicas y compromisos en torno a la salud y la seguridad en el trabajo con el lema 'Un trabajo decente tiene que ser un trabajo saludable'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Proponen que los empleados de la FUA sean recordados para siempre