Borrar
Los más pequeños han disfrutado hoy de los actividades del Día de la Literatura Infantil. J. C. GONZÁLEZ
La programación cultural rescata a grandes embajadores de la cultura en la ciudad
El día 30 de mayo se celebrará en el Parque de las Vistillas la I Muestra de Artesanos Ciudad de Andújar

La programación cultural rescata a grandes embajadores de la cultura en la ciudad

Una exposición y un concurso llevarán el nombre de Luis Aldehuela y en junio se convocarán las bases de la bienal González Orea

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Martes, 30 de marzo 2021, 19:36

La programación cultural de cara a los meses de la primavera y el verano incluye propuestas novedosas, recuperan iniciativas que en su día estuvieron muy arraigadas, que se combinan con algunas que ya están consolidadas. Ha arrancado hoy martes con la celebración del Día de la Literatura Infantil en la Plaza de Santa María, donde escolares de la ciudad desmenuzaron a Hans Cristian Andersen.

El concejal del área, Juan Francisco Cazalilla, agradeció en la presentación el esfuerzo del personal técnico. «Por elaborar una programación amplia, pese a las limitaciones presupuestarias impuestas por la pandemia», señaló. El edil constató que la filosofía del área es la de: «Acercar la cultura a la gente y llenar de contenido algunos territorios que estaban exentos de actividades».

La IX Ruta de los Patios y las Plazas comenzará el día 3 de junio por la Plaza de España y recorrerá con una variedad de conciertos los altozanos Santiago, Monseñor Estepa y La Marquesa, para concluir el día 8 de julio en la Plaza de Santa María. La banda Maestro Amador llevará la música a los parques los días 11 de julio y 5 de agosto. El teatro infantil llegará a las pedanías de Los Villares de Andújar, la Ropera, Vegas de Triana, a San José de Escobar y a Llanos del Sotillo entre los meses de mayo y junio. «Constantemente nos reclamaban desde los poblados la celebración de actividades», espetó Cazalilla.

El Gazpacho Flamenco se traslada en esta ocasión a la Plaza de Santa María el día 2 de julio de junio y la Propuesta Flamenco en los Barrios llegará al Polígono Puerta de Madrid, Emperadores y La Paz en el mes de julio marcado por el 'arte jondo'. Las exposiciones serán variadas. Hasta el próximo día 11 de abril se desarrolla en la Casa municipal de Cultura la muestra 'Flamenqueando', a la que seguirá una sobre la exposición de la Romería y que arrancará el día 14 de abril. La biblioteca Alcalá Venceslada hará un recorrido por la trayectoria de Miguel de Cervantes y Wilian Sakespeare.

Variedad

La iglesia de Santa Marina acogerá del 11 al 21 se mayo la muestrade Pintura Rápida Luis Aldehuela y la asociación fotográfica Afoan celebrará su exposición del 4 al 26 de junio en la Casa de Cultura. Ya para los meses de verano, se podrán contemplar un unas instantáneas sobre la pandemia. A estas propuestas de les une el I Concurso de Graffitis y Pintura Mural 'Ciudad de Andújar', que se trata de una propuesta novedosa que pondrán en marcha las áreas de Cultura y Juventud y la IX Bienal de Escultura 'Antonio González Orea', que se interrumpió en el año 2009. En junio se convocarán las bases. «Ypretendemos desarmar la política rupturista del PP y el Partido Andalucista cuando llegaron al poder que provocaron un fuerte varapalo a la cultura».

El domingo 30 de mayo se celebrará en el parque de Las Vistillas la I Muestra de Artesanos 'Ciudad de Andújar' que pondrá en valor oficios artesanales de la ciudad. También habrá presentaciones de libros y encuentros con escritores de la ciudad, como Manuel Amaro, que se cancelaron por la pandemia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La programación cultural rescata a grandes embajadores de la cultura en la ciudad