Borrar
Ana Expósito, Emilio Rodríguez, Inés García y Jesús Varela, posan con el cartel. AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR
El Programa de Divulgación Ambiental 2024 de Andújar incorpora un plan de reforestación

El Programa de Divulgación Ambiental 2024 de Andújar incorpora un plan de reforestación

MEDIO AMBIENTE ·

La iniciativa contempla nuevas actividades como una jornada de reptiles y anfibios con la Asociación Herpetológica Española (AHE)

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Martes, 2 de julio 2024, 12:15

El concejal de Medio Ambiente, Emilio Rodríguez, presentó en el patio interior del Palacio de los Niños de Don Gome el Programa de Divulgación Ambiental 2024, un total de 20 actividades gratuitas se desarrollarán de aquí a final de año y de entre las que destacan como novedad una reforestación con adolescentes en el embalse de El Encinarejo y nuevas actividades como una jornada de reptiles y anfibios con la Asociación Herpetológica Española (AHE).

Rodríguez estuvo acompañado de la coordinadora del programa y representante de Caempa, Ana Expósito; el delegado de Naturgy en Andalucía, Jesús Varela, y la representante de Naturgy en Andújar, Inés García. El concejal resaltó que el programa también mantiene las clásicas y tan demandadas rutas de observación astronómica de verano y las actividades con kayak para que la ciudadanía conozca todo lo que ofrece el Parque Natural Sierra de Andújar. También destaca el Taller Andarríos de septiembre, con estudiantes de Secundaria de Biología que harán una investigación integral del río Guadalquivir y aplicarán en el terreno lo que han aprendido en clase. Asimismo, habrá una ruta de observación del lince ibérico en una finca privada, un taller de cajas nido y varias rutas interpretadas, entre otras. Este año también se van a abordar los parques de la periferia de la ciudad.

Colaboración

La colaboración de Naturgy con el Ayuntamiento de Andújar para estas actividades está vinculada a la construcción de las nueva plantas fotovoltaicas que la empresa va a crear en la ciudad para promocionar las bondades del entorno del Parque Natural Sierra de Andújar. La programación completa se puede consultar en las redes sociales del Ayuntamiento y las inscripciones se realizan al correo educacionambientalandujar@gmail.com o por teléfono en el 658 947 492. El objetivo de este programa el la divulgación del patrimonio natural y el respeto al medio ambiente. Las actividades son gratuitas y están dirigidas a toda la población, con la idea de que conocan todas las bondades naturales que atesora el municipio.

Ana Expósito agradeció que el Consistorio contara con empresas locales para el desarrollo de estas actividades. Arrancarán este sábado día 6 de julio con una ruta astronómica muy demandada por los participantes en todas las ediciones que se celebraron con anterioridad.

Jesús Varela explicó que la instalación de las placas solares pretende ahondar en la biodiversidad de la que dispone el municipio. Cinco años llevan con el proyecto de la instalación de estas plantas, que se van a ubicar en la carretera de La Parrilla. La intención de los mentores de esta iniciativa es que la ciudadanía tenga una energía más asequible, con la filosofía de revertir a la sociedad el beneficio que pueda obtener de ella. El edil de Medio Ambiente agradeció su implicación con este programa y con la ciudad de Andújar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Programa de Divulgación Ambiental 2024 de Andújar incorpora un plan de reforestación