El programa Andújar por el Empleo faculta el trabajo a personas en riesgo
Las primeras jornadas, desarrolladas al albur de esta iniciativa, contrasta la labor de la parte empresarial con las personas participantes
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Viernes, 18 de marzo 2022, 18:48
Este viernes se ha desarrollado en el Palacio de los Niños de Don Gome las I Jornadas del POEFE (Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación) enmarcadas en el proyecto 'Andújar por el Empleo,' cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Este proyecto tiene por finalidad facilitar la inserción socio-laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, mediante la realización de diversos itinerarios integrados y personalizados de contenido formativo, mayoritariamente vinculados a la obtención de certificados de profesionalidad
Publicidad
Este foro ha abordado los conceptos de emprendimiento y cultura empresarial, innovación y apoyo a personas con discapacidad en el acceso al empleo y participaron Luis Miguel Piña, Maribel Bonachela, junto al el vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Manuel Alfonso Torres.
La concejala de Formación del Ayuntamiento de Andújar, Teresa Fernández-Pacheco relató en la inauguración el recorrido seguido hasta la actualidad a través de este programa. «Lo iniciamos hace ahora siete meses con una financiación de 768.000 euros por lo que es un proyecto de gran envergadura que también persigue la igualdad entre el hombre y la mujer y que busca incentivar la actividad empresarial», constató. Ayer intercambiaron sus opiniones, los tutores y las personas que han participado en los itinerarios formativos.
Trabajo
El alcalde, Pedro Luis Rodríguez, reconoció que no ha sido fácil conseguir los fondos para estos planes de empleo y ha destacado que llegan un momento especialmente difícil.
El regidor afirmó que una de los misiones es reforzar a los sectores productivos de la ciudad. «Desde el equipo de gobierno hemos trabajado tenazmente para atraer esta inversión a Andújar», significó el primer edil, quien constató que los fondos que han llegado en un momento muy complicado. «y que nos están ayudando a que muchas familias tengan un balón de oxígeno durante unos meses, en los que al mismo tiempo reciben formación para mejorar su inserción en el mercado laboral, enfatizó Rodríguez en su intervención.
El vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Manuel Alfonso Torres animó a los asistentes a iniciar el camino que deben de seguir las personas que quieran emprender un negocio. «Felicitó al Ayuntamiento de Andújar por llevar a cabo este tipo de iniciativas» que ofrecen respuestas a las necesidades de los ciudadanos, alabó Torres.
Publicidad
Este responsable de la organización empresarial jiennense ahondó en los cambios de modelo de la formación profesional a través de distintas ayudas, «que han supuesto un éxito importante en los índices de inserción laboral al surgir del análisis de las demandas del mercado laboral», consideró.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión