La calidad de los productos de la huerta y la solidaridad se han conjugado en el municipio para procurar un mayor bienestar a las personas más desfavorecidas. Los hortelanos que tienen sus parcelas en los huertos sociales van a donar parte de su cosecha a ... la Asociación de Voluntariado de Acción Social, VAS Andújar, como símbolo de lazos de unión entre los productos de la fértil vega iliturgitana y la sensibilidad por vecinos que pasan por problemas económicos.
El alcalde, Pedro Luis Rodríguez y el concejal de Agricultura, Juan Muñoz, participaron en el acto solidario impulsado por los beneficiarios de los huertos sociales conjuntamente con el Ayuntamiento con el objetivo de donar a la asociación Voluntarios de Acción Social de Andújar alimentos frescos cultivados por los hortelanos y hortelanas. La iniciativa se complementó con un desayuno-degustación de las frutas, verduras y hortalizas, cultivadas en las 46 parcelas municipales, por los beneficiarios de este proyecto que comenzó en el año 2019. El uso de los huertos sociales, situados en el camino de la Alameda entre los polígonos La Ceca, Miranda y La Victoria, está destinado al cultivo agrícola y al autoconsumo. Concretamente está dirigido a personas desempleadas o jubiladas y centros educativos y actualmente todas las parcelas están en uso.
Pedro Luis Rodríguez, se mostró mostrado satisfecho, por el desarrollo de esta actividad solidaria. «Las personas que han disfrutado de sus huertos, ahora quieren compartir los alimentos cultivados por ellos mismos, con aquellos que también los necesitan», constató el regidor, quien resaltó la evolución de esta iniciativa municipal.
El concejal de Agricultura, Juan Muñoz, destacó como las 46 familias que participan en esta iniciativa de los huertos sociales. «Entregan los productos a sus familias e hijos y están entretenidos aquí, aparte de que disfrutan de un entorno tan maravilloso», enfatizó el edil de Agricultura, quien se mostró muy orgulloso y satisfecho con el desarrollo de este proyecto que él ha continuado. «Y que se inició con el anterior gobierno también socialista», recalcó. Muñoz consideró que es una forma más de atraer la gente a los pueblos, para evitar el éxodo de las zonas rurales. «La gente quiere volver al campo y a sus raíces que es lo más bonito que tenemos», manifestó Muñoz.
Experiencias
Y propietarios de parcelas en estos huertos sociales valoran muy positivamente esta iniciativa. Manuel Racionero califica la experiencia de fabulosa. «Cuando vienes aquí te distraes y ya no te duele nada», comenta este jubilado. Manolo cultiva pimientos, berenjenas, tomates, pepinos, sandías y maíz», relata.
Juan, compañero de Manuel en estos menesteres, lleva dos años labrando en su huerto social. Nunca se había dedicado a esta práctica porque estuvo consagrado a la profesión de la construcción. «Ahora esto de la huerta es mi afición y me gusta, aparte de que me da vida, porque me entretiene», comenta mientras prepara un remesa de productos para VAS Andújar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.