La procesión del Corpus ahonda en su profundo mensaje religioso
RELIGIOSIDAD POPULAR ·
Se trata de una devoción secular en AndújarJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDUJAR
Domingo, 23 de junio 2019, 18:17
Las calles de Andújar se han alfombrado y revestido de solemnidad hoy domingo en una calurosa mañana para ser testigo del procesionar del Santísimo Cuerpo Sacramentado, que ha partido a las 10 de la mañana de la parroquia de Santa María la Mayor.
Han acompañado las cofradías de Pasión y Gloria de la ciudad iliturgitana y los niños y niñas que este año han realizado la Primera Comunión abrieron el cortejo que estuvo marcado por un marcado mensaje religioso. Los párrocos de la ciudad y la nueva Corporación Municipal han custodiado el tránsito del Cuerpo de Cristo, junto con los representantes de las fuerzas de seguridad. También han sonado los acordes de la banda Maestro Amador. Hoy ha estrenado el nuevo Palio del Santísimo, que ha sido bordado por las Monjas Clarisas de Alcaudete.
Los altares instalados en la puerta del Ayuntamiento, 22 de Julio (montado por la cofradía de la Inmaculada) en la calle Ollerías (gracias al esmero y dedicación de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, la residencia de Cáritas y la residencia San Juan de Dios y la Venerable Hermandad de las Angustias) y en San Francisco le han dotado de un especial realce a la procesión del Corpus en Andújar, que ha vuelto a ser testigo del especial adorno de la calle Alhóndiga, que se ubica cerca de las entrañas de la parroquia de Santa María la Mayor.
El culto al Santísmo Sacramento en Andújar está documentado desde el año 1505, aunque su devoción no se extiende hasta bien avanzado el siglo XVI. En el año 1613 se creó la Cofradía del Santísimo Sacramento, que en los día previos ha organizado la novena y la vigilia. Para el próximo domingo día 30 de junio se ha programado la octava del Corpus.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.