Borrar
Antigua iglesia de Santiago un lugar desde donde podría partir la peregrinación hasta tierras gallegas. CEDIDA
El camino eufrasiano enlaza dos grandes devociones como son las de la Virgen de la Cabeza y Santiago Apóstol

La pretendida puesta en valor del Camino Eufrasiano toma otro impulso

DIFUSIÓN ·

La renovación de la junta directiva de la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Andújar se afanará en la unión de la ciudad con Galicia

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Sábado, 9 de agosto 2025, 20:04

La Asociación Amigos del Camino de Santiago de Andújar acaba de renovar su junta directiva. Antonio Porras continúa como presidente, pero se han producido cambios en los demás puestos. El vicepresidente es José Anguita;el cargo de secretario lo desempeña Tomás Jesús Porras; el tesorero será Ángel Aguilar y Juan Carlos Rodríguez hará las funciones de vocal.

El presidente señaló IDEAL dice que este colectivo seguirá trabajando para poner en valor el Camino Eufrasiano de una forma paulatina. En este sentido reclama el apoyo inestimable de las administraciones para que estatentativa tome un gran impulso. «Por ejemplo, la más cercana que es el Ayuntamiento, estamos esperando que no llamen desde la reunión que tuvimos en marzo del año pasado y recuerdo que en la época de Paco Huertas como alcalde, presentamos el proyecto en la Feria Tierra Adentro y después no se avanzó nada», apunta Antonio.

Porras recalca que el principal valor de este camino es la conexión de Andújar, donde es patrón San Eufrasio, hasta Santa María de Mao en Galicia, donde se halla su tumba. «Y además, como prosigue hasta Santiago de Compostela, uniríamos dos grandes devociones cono son la Virgen de la Cabeza y Santiago Apóstol», añade el presidente.

El próximo objetivo de esta asociación, que el año que viene cumplirá 15 años de andadura, es el diseño de la nueva página web que presentará este otoño. También planea reuniones con la junta rectora del Parque Natural Sierra de Andújar, la Diputación Provincial de Jaén y el obispado de Jaén. Otra connotación que da cuerpo al sentido de esta asociación, es la tradición que narra como el San Eufrasio trajo el cuerpo del apóstol Santiago a estas tierras de la antigua Iliturgi.

Etapas

La primera etapa del camino discurre entre Andújar y el Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza. Desde ahí va hasta Cardeñas, Villanueva de Córdoba, Alcaracejos, para enlazar con el camino mozárabe que viene de Córdoba, para desviarse por el municipio pacense de Magacela hasta Trujillo, para enfilar la Ruta de la Plata. Desde allí peregrinan hasta Astorga, en el 'camino francés' pare penetrar por Samos que los lleva hasta Santa María de Mao, donde se halla el sepulcro de San Eufrasio. Ahí sería el trayecto final del camino que comienza en Andújar, «pero nos encontramos con la obligación de ir hasta Santiago de Compostela, porque San Eufrasio fue discípulo del apóstol Santiago», esgrime Porras.

El presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Andújar alude, además, a los matices jacobeos de Andújar. Una de ellos en la iglesia de Santiago Apóstol de La Lagunilla, desde hasta 2011 procesionó la imagen de Santiago Apóstol. Luego también se halla la antigua iglesia de Santiago, que abandonó el culto y que ahora va a ser remodelada por el Ayuntamiento tras el acuerdo de cesión con e obispado. También en su altozano se halla un cruceiro que en mayo de 2020 fue restaurado por el escultor Manuel López con la ayuda de Luis Gómez y de Manuel López Jr., y la Asociación Amigos del Patrimonio tras un acto de vandalismo. La Concejalía de Servicios costeó el arreglo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La pretendida puesta en valor del Camino Eufrasiano toma otro impulso

La pretendida puesta en valor del Camino Eufrasiano toma otro impulso