Los Presupuestos Participativos encaran ya su trámite final
GESTIÓN MUNICIPAL ·
El plazo de solicitudes se ha ampliado este año al 20 de octubre y 10 días más tarde se procederá a la valoración técnicaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDUJAR
Miércoles, 16 de octubre 2019, 12:50
La concejala de Participación Ciudadana, Rosa Reche ha presentado los Presupuestos Participativos de cara a 2020. «Son un instrumento de participación en la gestión de la ciudad, mediante el cual la ciudadanía, representada a través de los colectivos sociales, puede proponer y decidir sobre el destino de parte de los recursos municipales», destacó la edil. Con los Presupuestos Participativos, subrayó, se persigue una colaboración más estrecha entre la ciudadanía y el Ayuntamiento, en un proceso donde la ciudadanía plantea y vota sus propuestas de mejora del municipio, contando con el apoyo del personal técnico municipal, y el respaldo del Ayuntamiento, que se compromete a asumir como propias las decisiones adoptadas en el proceso (colaboración vecinal, técnica y política).
El plazo de presentación de propuestas termina el 20 de octubre y desde ese día al 30 de octubre se procederá a la valoración técnica y económica de las propuestas. «Este año se va intentar estudiar el máximo número de propuestas, con el objetivo de incluirlos en los próximos presupuestos generales», avanzó Reche en la presentación.
Origen
La fórmula de los Presupuestos Participativos se gestó en el año 2018 en el Consistorio andujareño, que liberó 150.000 euros para este concepto. Un total de 10 proyectos, fueron propuestos por diferentes asociaciones y colectivos, gracias a la puesta en marcha de esta iniciativa. Entre ellos se ejecutaron el acceso a los bloques de Cáritas, la reposición de farolas en los Llanos del Sotillo , el reforzamiento del alumbrado en diversos puntos del poblado de La Ropera, la adecuación del Parque de Don Gome, la creación de la Ronda de San Julián, el vallado de Parques Infantiles, la pavimentación de Avenida de Granada hasta calle Blas Infante, la adecuación calle Tercia y la pavimentación de la calle Puerta Madrid.
Está fórmula de los Presupuestos Participativos se ha dilatado algo más en el tiempo, al coincidir a mitad del año las Elecciones Municipales. En esta convocatoria se concederán inversiones muy diversas relacionadas con la accesibilidad, el medio ambiente, la implantación de diversas farolas solares en diversas calles, del municipio, la instalación de mobiliario accesible para personas con discapacidad y adquisición de equipos de proyección autónomos.
El plazo para el envío de solicitudes se halla ya en su tramo final y desde el Consistorio ya se ha avanzado que una de las zonas beneficiadas será la de la barriada Virgen de la Cabeza, debido a que sus vecinos se vienen quejando en los últimos años de la falta de servicios y la carencia de equipamientos respecto a otras zonas de la ciudad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.