El Presupuesto Municipal de 2025 sube hasta los 47, 5 millones de euros
ANDÚJAR ·
El personal, los servicios, las ayudas sociales, las políticas de formación y el arreglo de caminos y accesos a polígonos marcarán la agendaSecciones
Servicios
Destacamos
ANDÚJAR ·
El personal, los servicios, las ayudas sociales, las políticas de formación y el arreglo de caminos y accesos a polígonos marcarán la agendaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Miércoles, 18 de diciembre 2024
El alcalde, Francisco Carmona, ha presentado este miércoles el anteproyecto de Presupuestos Municipales de 2025, que se debaten este jueves tarde en el pleno de la Corporación Municipal. El regidor ha estado acompañado en su comparecencia por el máximo responsable de las finanzas municipales en el Ayuntamiento, Manuel Fernández. Se recogen tres millones de euros para inversiones en la ciudad.
El presupuesto ascenderá en la próxima anualidad a la cantidad de 47, 5 millones de euros, aunque puede rebasarse esta cantidad con la transferencia de capital de otras administraciones, como avanzó esta mañana el regidor. Sube en 2, 5 millones la cantidad respecto a este año 2024 que esta camino de su finalización. El gasto de personal asume unos 18 millones de euros, «es un presupuesto que se aprueba con superávit y cumple con las reglas del gasto y seguimos reduciendo deuda», señaló Carmona, quien añadió que las cuentas para el próximo año están pensadas para las familias más vulnerables.
En este sentido aludió al desarrollo del Plan de Empleo Municipal y a las ayudas sociales que se les presta a las personas más necesitadas del municipio, con un total de un millón de euros, donde también se recogen las bonificaciones por el servicio del agua a los pensionistas y familias sin ingresos y numerosas. Un total de 800 personas han disfrutado de estas rebajas. Avanzó que este año va a haber 446.000 euros más en dependencia para el municipio. Uno de los pilares básicos, será el desarrollo económico de la ciudad, con la ayuda a las empresas y la licitación que ya se ha iniciado de la mejora del acceso al polígono industrial Ave María, con una cantidad que supera ligeramente los 320.000 euros. En el terreno económico se contemplan ayudas al comercio y al turismo.
Pedanías
Las cuentas del próximo año van a seguir apostando por los festejos populares y por la igualdad. Aquí resaltó que las pedanías van a recibir el mayor presupuesto de su historia, remarcó el primer edil iliturgitano, ya que percibirán 246.000 euros, casi 50.000 por cada una de ellas. En el apartado social, el alcalde destacó el cerca del millón de euros que el Consistorio va a recibir de la Junta de Andalucía para la construcción del centro de dia para las personas con alzheimer.
El regidor anunció que el Plan de Empleo servirá para contratar a 600 personas a lo largo del año en el Ayuntamiento en colaboración con la Junta de Andalucía que ha concedido para el año 2025 tres Escuelas Talleres, destinadas a 45 personas. Serán la de Atención a Personas Mayores, una de Jardinería y la novedosa de albañilería.
Como proyectos significativos se recogen en estos presupuestos la creación de las ayudas al alquiler por valor de 150.000 euros, la creación de 26 viviendas de Protección Oficial en la barriada de la Paz, con una consignación presupuestaria para 2025 de 600.000 euros. El anteproyecto de presupuestos contempla una subvención de 113.000 euros para los clubes deportivos y 125.000 para las escuelas deportivas con la novedad de una escuela de inclusión e integradora para que nadie se quede atrás en la práctica deportiva.
El alcalde resaltó que el área de Servicios se lleva un montante de 20 millones de euros y anunció que se iluminarán caminos rurales como el Camino de la Isla.
CRÍTICAS DEL PSOE
El portavoz municipal de PSOE, Manuel Vázquez, ha catalogado en una comparecencia al Presupuesto Municipal de 2025 como de, «irreal, que no merece nuestra ciudad y que está inflado en ingresos y que nada contribuye al desarrollo económico de la ciudad y que sigue con la senda de estancamiento en la que anda sumida la ciudad en los últimos 17 meses».
En este sentido, remarcó Vázquez que nada tiene que ver esta tendencia, «con la etapa de prosperidad y crecimiento que se inició en ña ciudad en el año 2015 con la entrada del PSOE al Gobierno del Ayuntamiento, y que se ha visto interrumpida». Manuel Vázquez advirtió que se vuelven a endeudar las arcas municipales, «porque se contempla la solicitud de un préstamo por valor de 1, 5 millones de euros que se amortizarán en los próximos siete años». El portavoz del grupo mayoritario de la oposición indicó que la partida de festejos se eleva al millón de euros, «esperemos que con esta cantidad el año que viene la Navidad tenga en Andújar una mejor iluminación, porque las de este año dejan bastante que desear porque constantemente se rectifican y se han dejado de iluminar muchos barrios», refutó en su análisis.
Más impuestos
El portavoz socialista añadió que las cuentas para el año 2025 no aportan anda al empleo de la ciudad, ni a la participación ciudadana. «Además vuelve a tocar el bolsillo de los contribuyentes porque se incrementa la factura del agua en un 28%», deploró.
Vázquez constató que inversiones que figuran en este presupuesto como el centro de equitación, la iluminación de caminos rurales, los juegos en parques infantiles y las obras de mantenimiento de la estación de autobuses, «que están repetidas». Lamentó que el PP rechazara sus 31 enmiendas que tendían a la bajada de partidas en publicidad para políticas de empleo e incremento del patrimonio en la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.