Presentado el cartel de Anducab 2026 en el SICAB de Sevilla
SECTOR ECUESTRE ·
Una imagen ensalza la nobleza del Pura Raza Español y reafirma la identidad ecuestre de la ciudadANDÚJAR IDEAL
Jueves, 20 de noviembre 2025, 19:11
El Ayuntamiento de Andújar ha presentado hoy, en el Salón Internacional del Caballo (SICAB), el cartel oficial de ANDUCAB 2026, una edición que se celebrará ... del 9 al 13 de septiembre y que vuelve a situar a la ciudad como un referente nacional en la promoción y defensa del Pura Raza Español (PRE).
La imagen escogida muestra un imponente ejemplar PRE sobre un fondo oscuro que realza su belleza, su nobleza y su expresividad. El cartel está inspirado en una fotografía del ejemplar KODAK, nacido en Andújar en 2021 y clasificado para SICAB, donde figura entre los 25 mejores del mundo en su categoría. Criado por la Yeguada Gabriel Martínez Martos, referente en la provincia de Jaén, KODAK es hijo de Durango Torreluna y Extra de Trujillo.
La fotografía, realizada por el reconocido fotógrafo ecuestre Alberto Martínez Bracero, ha sido editada por Juan Luis Aldehuela, dando lugar a una obra que es¡ también un homenaje familiar a la tradición caballar de la ciudad. Su diseño, sobrio y visualmente potente, concentra toda la atención en la morfología del animal, uno de los pilares identitarios de Andújar.
Durante la presentación, el concejal de Promoción, Juan Carlos Martínez, ha destacado «la importancia de seguir impulsando un evento que cada año crece en calidad, participación y proyección, y que es hoy una referencia imprescindible para los amantes del PRE». Martínez ha subrayado que «Andújar mantiene un vínculo histórico con la cría caballar y ANDUCAB es una expresión de ese compromis colectivo con un sector que genera identidad, economía y prestigio para nuestra ciudad».
El Ayuntamiento ha agradecido el apoyo de ganaderías, entidades y profesionales que han contribuido al éxito de ediciones anteriores, así como la colaboración constante de ANCCE, cuya labor resulta esencial en la promoción del PRE y del circuito nacional de concursos morfológicos.
ANDUCAB 2026 amplía su calendario habitual para ofrecer más espacios, más actividades y una programación más variada y enriquecedora. Un esfuerzo alineado con la posición de Andújar como municipio con mayor censo de cría caballar de la provincia de Jaén, un liderazgo reforzado por su tradición ecuestre y la proyección internacional de la Romería de la Virgen de la Cabeza.
Martínez ha invitado a ganaderos, criadores, profesionales del sector y visitantes a participar en la próxima edición: «Queremos que ANDUCAB siga siendo un punto de encuentro, un espacio de convivencia y una plataforma de impulso para el Pura Raza Español. Seguimos trabajando para que Andújar ocupe el lugar que merece dentro del panorama ecuestre nacional».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión