
Presentada la restauración de la reja de San Idelfonso de la iglesia de Santa María la Mayor de Andújar
PATRIMONIO ·
La reja es una magnífica obra mueble de rejería de mitad del siglo XVI, concretamente de 1578Secciones
Servicios
Destacamos
PATRIMONIO ·
La reja es una magnífica obra mueble de rejería de mitad del siglo XVI, concretamente de 1578JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Viernes, 16 de septiembre 2022, 17:55
Este jueves por la noche se presentó en sociedad la restauración de la reja de la capilla de San Idelfonso de la iglesia de Santa María la Mayor, que se hallaba muy deteriorada. La Fundación Caja Rural de Jaén, la Fundación Ibercaja y el Museo de Basilea (Suiza), se han encargado de sufragar la restauración, donde también ha intervenido la parroquia aportando fondos.
Al acto asistieron el alcalde, Pedro Luis Rodríguez, concejales de la Corporación Municipal, el vicepresidente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Patricio Lupiáñez; el director del la oficinal principal de Andújar, Pablo Arroyo, miembros de la Asociación de Amigos del Patrimonio de Andújar, así como feligreses y numeroso público.
La reja es una magnífica obra mueble de rejería de mitad del siglo XVI, concretamente de 1578, posiblemente realizada por los maestros rejeros Juan Rodríguez y Bartolomé Gómez, sobrinos del famoso rejero Bartolomé de Salamanca. También hay quien la relaciona con el rejero ubetense Juan Álvarez de Molina. La labor de la restauración ha sido llevada por Teresa López, Olga Cano y Ana Gabucio.
El párroco de la iglesia de Santa María la Mayor, Pedro Montesinos, destacó que la conservación y restauración del patrimonio histórico artístico de la parroquia se está afrontando continuamente,«buscando el apoyo e implicación de entidades colaboradoras para poner en valor el legado cristiano de la iglesia a través del tiempo, que es poner en valor el patrimonio y la cultura de Andújar», señaló. Esta reja se encuentra dentro de la capilla que alberga el cuadro del Greco 'La Oración en el Huerto'.
Un reclamo más
El vicepresidente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Patricio Lupiáñez, recordó la gran apuesta que realiza su entidad para ponen en valor el patrimonio de la ciudad y en concreto el eclesial El alcalde, Pedro Luis Rodríguez, agradeció el impulso de este proyecto por parte de la parroquia de Santa María y de las entidades colaboradoras, «para permitirnos disfrutar de esta joya patrimonial y propiciar su protección como un reclamo turístico más para nuestra ciudad», animó el regidor.
Las restauradoras han fijado la policromía, han realizado una limpieza superficial, han aplicado una capa de protección y han reintegrado el estado pictórico de la reja, entre otras labores de restauración.
La reja presentaba un buen estado de conservación, pero sin embargo el estrato pictórico sufría varias patologías, de entre las que destacaban la desaparición de nueve piezas completas. También perdió policromía y fue acumulando suciedad superficial, entre otras deficiencias. Las labores de restauración se iniciaron el día 26 de abril y concluyeron a finales del mes de julio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.