Un pregón cargado de vivencias cofrades y de gran sentimiento
SEMANA SANTA 2025 ·
Eduardo Muñoz esparce en su exaltación a la Semana Santa andujareña el nutrido conocimiento de sus pasos y símbolosSecciones
Servicios
Destacamos
SEMANA SANTA 2025 ·
Eduardo Muñoz esparce en su exaltación a la Semana Santa andujareña el nutrido conocimiento de sus pasos y símbolosJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Lunes, 31 de marzo 2025, 14:01
Eduardo Muñoz Gutiérrez volcó todo su sentimiento cristiano y cofrade y su profuso y extenso conocimiento en el pregón de Semana Santa de Andújar 2025, que pronunció ayer domingo en el Teatro Principal, porque no en vano ha sido monaguillo, nazareno, acólito y costalero. Actualmente es integrante de a la Hermandad de la Esperanza, aunque ha estado muy ligado a las cofradías del Buen Remedio y de los Estudiantes.
Muñoz salpicó con una descripción muy minuciosa y concisa sus vivencias como cofrade y penitente en su cuna, Andújar, y su actual ciudad de residencia, Sevilla, donde también anda implicado con su Semana Santa, donde es hermano de la Hermandad Sacramental de San Benito, que procesiona cada Martes Santo. Emotivo resultó viaje nostálgico entre esa jornada en la capital hispalense y el Vía Crucis del Cristo de la Providencia, integrado dentro de la Hermandad de la Esperanza andujareña.
Intensa Cuaresma
El pregonero resaltó en su declamación momentos estelares de la presente Cuaresma como el fervoroso besamanos de la Virgen de las Angustias, el reciente y recogido regreso de las imágenes del Buen Remedio y Nuestro Padre Jesús de la Sentencia a su capilla del Antiguo Hospital Municipal y el ya histórico Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús de la Columna, de la antigua iglesia de Santiago, que este año ha compartido protagonismo con Jesús Atado a la Columna , de la Santa Vera Cruz, a la que alabó la conservación de su vasto patrimonio y simbología.
Muñoz caracterizó cada estación de penitencia de la ciudad con las parajes evangélicos y reservó su apartado especial a cada advocación mariana para ensalzar a la mujer cofrade. Tuvo muy presentes a Virgen de la Esperanza, y la patrona, la Virgen de la Cabeza, que van a concitar el interés del mundo de la cristiandad en los próximos tres años.
Los asistentes prorrumpieron al final del pregón en una sentida ovación. El Ayuntamiento y la Agrupación de la Cofradías le entregaron la placa acreditativa. La Agrupación Musical Maestro Amador hizo un gran acompañamiento al acto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.