Borrar
POLÍGONO LA ESTACIÓN DE ANDÚJAR.
Andújar pone a disposición más de 30.000 m2 de suelo industrial en el Polígono Ave María

La precaria situación industrial vuelve a generar la tensión política

DESARROLLO ECONÓMICO ·

El PP acusa al Gobierno local de no facilitar suelo y habla de carencias en polígonos y el alcalde recuerda que los problemas los creó el PP

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Martes, 4 de octubre 2022, 13:08

El tema de las deficiencias en los polígonos industriales y la carencia de suelo para los emprendedores, capitalizó el único debate en los puntos de gestión del pasado pleno que celebró la Corporación Municipal.

Yel asunto saltó a la palestra cuando el portavoz municipal del Partido Popular, Francisco Carmona le conminó al alcalde que dejase de levitar con los asuntos celestiales (en alusión al punto de la declaración de Andújar como ciudad 'Muy Mariana') y bajase a los asuntos terrenales. Yen estos segundos, Carmona enumeró lagunas en el terreno socioeconómico de la ciudad.

El portavoz del PP reclamó al equipo de gobierno «espíritu y determinación» para el desarrollo de suelo industrial en la ciudad, «para que empresas de la ciudad que quieran realizar su ampliación no tengan que marcharse a otros municipios». El portavoz del grupo popular recriminó a los actuales gobernantes que le caducara el expediente de modificación del PGOUpara el desarrollo del centro logístico intermodal «y tuvieron que iniciarlo de nuevo y este gobierno local ya lleva siete años dándole vueltas al mismo tema», reseñó.

Polígono la Estación

El portavoz del PP también indicó que el Consistorio aún no ha recepcionado el polígono industrial La Estación «y los empresarios se quejan de su deterioro y abandono», dijo.

Reacción del alcalde

El alcalde, Pedro Luis Rodríguez, le invitó a pensárselo varias veces cuando habla de suelo industrial, «aquel famoso Innovandújar está judicializado porque cuando estaban ustedes en el gobierno local lo enrollaron bastante y eso ha creado problemas en el proyecto del Centro Logístico Intermodal». Aquel proyecto va camino de su disolución por lo que el suelo volverá a ser rústico y habría que empezar de nuevo para adecuar el Centro Logístico.

Respecto a la recepción del Polígono La Estación, el regidor señaló que se está empezando a ver la luz tras afrontar otro proceso judicial.

Andújar pone a disposición más de 30.000 m2 de suelo industrial en el Polígono Ave María

El Pleno de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Andújar aprobó, durante la sesión extraordinaria del pasado 29 de septiembre, la enajenación de siete parcelas para la instalación de empresas de actividad industrial, actividad logística o ampliación de empresas ya existentes.

En total más de 30.000 m2 de suelo puestos a disposición de los interesados, mediante proceso de licitación pública, para su promoción y desarrollo en el Polígono Industrial Ave María, ubicado en la zona este de Andújar y comunicado directamente con la autovía A-4 Madrid-Sevilla.

La primera de las parcelas cuenta con una superficie que supera los 15.020 metros cuadrados. Tres parcelas de 5.000 m2 y otras tres de entre mil y dos mil metros cuadrados. Se establece como tipo de licitación para el precio del contrato la cantidad mejorable al alza del precio establecido, no permitiéndose que un mismo licitador presente oferta por más de una parcela.

El alcalde, Pedro Luis Rodríguez, ha afirmado que «ya hay alguna empresa interesada» en la adquisición de suelo en esta zona industrial, por lo que a través de esta enajenación, «el Gobierno Municipal pretende facilitar la implantación de nuevas empresas o la ampliación de actividad de algunas de la ya existentes».

«Se trata de una apuesta clara por parte del Ayuntamiento para auspiciar el desarrollo y crecimiento industrial de Andújar y la generación de empleo. Esperamos que otras administraciones continúen en esta misma línea y arrimen el hombro en la actual coyuntura con el objetivo de favorecer la reindustrialización en el municipio y la comarca», ha dicho el regidor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La precaria situación industrial vuelve a generar la tensión política

La precaria situación industrial vuelve a generar la tensión política