
La Policía Local disfruta de sus «amplias y dignas» instalaciones reivindicadas con tesón
SEGURIDAD ·
Las nuevas dependencias gozan de todas las comodidades en equipamiento y tecnologías «de las más pioneras»Secciones
Servicios
Destacamos
SEGURIDAD ·
Las nuevas dependencias gozan de todas las comodidades en equipamiento y tecnologías «de las más pioneras»JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 24 de marzo 2021, 20:13
La Policía Local de la ciudad ya disfruta de sus amplias y confortables instalaciones que llevaban reivindicando desde hace más de una década. «Modernas, ventiladas, luminosas y por fin hemos dejado el edificio tan limitado y pequeño para nuestra actividad», ha manifestado hoy en la inauguración de las flamantes dependencias el inspector-jefe de la Policía Local de Andújar, Miguel Soria.
La nueva sede consta de un estacionamiento interior para vehículos, de una zona de atención al público, de un punto de comunicación interna, de una sala de atestados e informes, aseos en planta baja, ascensor, dos celdas, de un armero, de vestuarios y aseos masculinos y femeninos, de sala comedor, de un salón de usos múltiples, de varios despachos. «Además contamos con uno de los mejores parques móviles de la provincia», aseveró Soria, quien destacó la dotación de equipos técnicos. «Que nos hace estar a la vanguardia», remarcó el responsable de la Policía Local.
Características
El redactor del proyecto de la nueva sede que se ubica justo al lado del Parque de Bomberos, Luis Pérez, recordó el enorme cariño que le ha dedicado a este proyecto que se realizó en tres fases con la construcción de la planta baja, el arreglo de todos los accesos y la definición de la planta superior. El edificio tiene unos 700 metros construidos y el proyecto de construcción ha alcanzado el montante de los 540.000 euros. «Tiene una cimentación profunda mediante pilares con líneas muy modernas», especificó Pérez.
La concejala de Seguridad y Movilidad Ciudadana, Josefa Lucas, confesó que se trató de un día de:«Gran orgullo para el Ayuntamiento», espetó. La edil destacó la implicación de las áreas municipales en este proyecto, que tiene su doble vertiente, porque en la sede que ha dejado la Policía Local será ocupada en mayo por la nueva Oficina de Turismo.
La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, consideró que las nuevas dependencias de la Policía Local. «Supondrán un mejor servicio para la ciudadanía, y la mejora de las condiciones de trabajo de esta fuerza de seguridad», enfatizó. Madueño incidió en la especial labor diaria que realizan los hombres y mujeres que conforman la Policía Local. «Sois la primera puerta a la que llaman los vecinos y habéis sido determinantes para afrontar la actual crisis sanitaria», subrayó. La subdelegada aprovechó el acto de ayer para expresar su satisfacción por la labor que han venido realizando las fuerza de seguridad en la provincia durante la pandemia. «Haciendo frente a situaciones delicadas evidenciando su espíritu de servicio y humanidad», resaltó.
El alcalde, Paco Huertas, no obvió las dificultades que la pandemia ha provocado en el proyecto, «que se solventaron con ilusión». El regidor señaló que la Policía Local dispone finalmente de unas instalaciones «Dignas, acordes a la ciudad de Andújar y emplazadas en una nueva ubicación que les permitirá realizar con mayor eficiencia y comodidad su labor diaria de cuidado de la ciudadanía», incidió. Huertas afirmó que estas instalaciones suponen: «Uno de los hitos más importantes, en este área, de todos los que hemos conseguido concretar», indicó.
El edificio ha sido «una reivindicación histórica por parte de la Policía», y es una realidadtras «años de duro trabajo previo». Finalmente, las obras comenzaron el 5 de julio de 2019 y finalizaron el 23 de febrero de este mismo año.
El inicio de la segunda fase y los exteriores, se enmarcaron, sin embargo, en un momento complicado, sanitaria, social y económicamente hablando. 2020 ha sido un año marcadopor el Coronavirus y por la necesidad de parar, con el fin de salvar vidas», ha recordado el alcalde.
El primer edil estuvo acompañado de varios miembros de la corporación municipal, la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, la vicepresidenta de la Diputación Provincial Francisca Medina; del jefe del Servicio de Protección en Jaén, Juan Olivares y la plantilla de Policía Local, junto con responsables de otras fuerzas de seguridad.
Reconocimientos
Tras la inauguración de las nuevas dependencias, se celebró en el Teatro Principal el acto de homenaje a los Policías Locales que siempre se desarrolla el día 29 de septiembre, día del Patrón.
Esta mañana ha recibido la medalla al mérito policial (por 25 años de servicio) con distintivo rojo los agentes Manuel Lorite, Francisco Velasco, Alejandro Cabrera y el malogrado José Gregorio López Aguilera, quien recibió la distinción a título póstumo. Su pequeño hijo Jose recogió la distinción, los enseres de su padre y emocionó a los asistentes con su temple y serenidad.
La Corporación felicitó y distinguió a los agentes Iván Unzuaga, José Ruiz, Luis Miguel Sequera, José Espinosa, al sub-inspector Julián Navarro y al que le antecedió en el cargo, José Luis Álvarez del Pino (recién jubilado) por acciones como detener el robo en una entidad bancaria, salvar a conductores del socavón que se produjo en la autovía en abril del año pasado o disuadir a una mujer que se arrojara desde la terraza de su casa. Todos ellos intervinieron con unas entrañables palabras. En el acto hubo un recuerdo para los que este año nos han dejado, bien por la pandemia, o por otras causas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.