Borrar
La cesión de una parcela a Cuidar y Curar mostró de nuevo las diferencias entre PP y PSOE en el Antiguo Seminario

El pleno da luz verde a la licitación de la nueva concesión del transporte urbano

POLÍTICA MUNCICIPAL ·

La oposición puso reparos y pidió mejoras en el pleno donde se produjeron grandes diferencias en varios asuntos

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDUJAR

Viernes, 1 de noviembre 2019, 12:52

El pleno extraordinario celebrado por la Corporación Municipal del pasado jueves estuvo más 'agitado' que el del pasado mes de septiembre, y aunque varios puntos del orden del día salieron por unanimidad, hubo debate y discrepancia en otros.

Las divergencias ya se suscitaron desde los primeros instantes cuando se debatieron varias modificaciones de crédito. La primera abordó la ampliación de las cocheras del Parque Comarcal de Bomberos para darle más coberturas a las ventanas y la iluminación. La edil de Seguridad, Josefa Lucas, precisó que se cambia por una partida que iba destinada servicios. Andalucía Por Sí no aprobó esta modificación, porque dijo no tener información.

Lucas de Prados le inquirió que siempre ha estado dispuesta a informar del destino de los 10.000 euros. La propuesta salió adelante con los votos a favor de PSOE, PP y Adelante Andújar y el contrario de Andalucía Por Sí.

Si salió por unanimidad el cambio propuesto para la adquisición de equipos de sonido en el poblado de Vegas de Triana. Las divergencias se produjeron en un suplemento de crédito para el pago de la Seguridad Social de empleados municipales. La edil de Personal, Josefa Jurado, constató que se pretende dar cobertura a las necesidades de los trabajadores. La portavoz de Andalucía Por Sí, Encarna Camacho, se limitó a decir que votaba en contra y el PP se votó a favor, pero hizo sus apreciaciones «se van a borrar inversiones de asistencia a personas que lo necesitan, pero también vemos coherente que se pague la Seguridad Social de los trabajadores», esgrimió su portavoz, Francisco Carmona, quien acusó al equipos de gobierno de diseñar unos presupuestos que los tildó de 'ficticios', «gran parte de las inversiones decaen», apuntó.

La edil de Personal le aseguró que se atienden a las personas que tienen necesidades y le garantizó que se realizan proyectos en la ciudad.

Transporte Urbano

La edil de Seguridad y Tráfico, Josefa Lucas, anunció en el pleno la licitación de la nueva concesión del transporte urbano. Recordó que la titularidad del control corresponderá al Ayuntamiento «pretendemos atender a personas desfavorecidas que por diversas circunstancias no utilizan el vehículo y favorecemos el uso del transporte colectivo». El nuevo servicio tendrá una concesión para 10 años y se destinarán unos 1, 2 millones de euros. También relató todos los pasos que se han dado desde que en febrero el alcalde inició el expediente.

Encarna Camacho mostró su desacuerdo en que la concesión durara 10 años «no sabremos en que condiciones quedarán los vehículos», razonó. La portavoz andalucista señaló que los vecinos se quejan de como se presta el servicio en la actualidad «no llega a las pedanías y a lugares alejados del centro no son puntuales», especificó. Camacho dio que el pliego no recoge estas mejoras. El 'popular' Francisco Carmona vio bien que el gobierno emprenda el proyecto de nueva concesión del transporte urbano pero preguntó en que situación no van a quedar los taxistas en lo que respecta a la recogida de viajeros de la estación del tren. Su grupo se abstuvo. No se habló de si llegaría al Santuario, porque, de momento, no se contempla esta alternativa.

La aprobación de la revisión del Plan de Emergencia Municipal, la ampliación de la casa de cofradías de Madrid, el balance de gestión del Cementerio Municipal, la concesión de una ayuda de 23.000 euros por parte de la Junta de Andalucía para paliar los daños de las lluvias del día 9 de septiembre si contaron con el refrendo unánime de la Corporación, como la renuncias a sus locales de las asociaciones Ari y AROA También se dio luz verde con el acuerdo de la Corporación a la ampliación del servicio de control animal encomendado a la Diputación aunque el edil del PP, Francisco Carmona, le dijo al concejal de Medio Ambiente, Juan Francisco Cazalilla, que no era coherente en sus planteamientos, porque le recordó que en su etapa de la oposición defendía que los servicios deberían de ser de titularidad municipal. Cazalilla le replicó argumentando que persigue la mejora del servicio y de las condiciones del empleado.

La cesión de una parcela para la Fundación Cuidar y Curar volvió a mostrar la disparidad de criterios entre PSOE y PP sobre el proyecto de una residencia en el Antiguo Seminario. El Partido Popular también mostró reparos al complemento y refuerzo del servicio de limpieza viaria encomendado a la Diputación, al entender que las nuevas contrataciones se pueden realizar con una oferta de empleo público lanzada por el Ayuntamiento.

Mociones

Las mociones que pedían un mayor mantenimiento del Cercado del Ciprés (abre de nuevo por las tardes), la petición a la Junta de convertir la A-311 en autovía o vía rápida, las mejoras que piden los vecinos en el Paseo de Minguillos, y el reconocimiento a Blas Infante, fueron institucionales.

El gobierno echó atrás la moción del PP que pedía un control de plagas, vertederos y focos de infección al ver que «dibuja una Andújar irreal». Andalucía por Sí si la aprobó. Adelante Andújar mostró un informe de reducción de quejas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El pleno da luz verde a la licitación de la nueva concesión del transporte urbano

El pleno da luz verde a la licitación de la nueva concesión del transporte urbano