Borrar

El pleno de la Corporación Municipal da luz verde al pliego de la ayuda a domicilio

Las empleadas reclaman un salario digno

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDUJAR

Viernes, 31 de enero 2020, 19:52

El pleno de la Corporación Municipal aprobó ayer por la tarde con los votos favorables de PSOE, Adelante Andújar y PP y la abstención de Andalucía Por Sí el expediente de contratación del Servicio de Ayuda a Domicilio en el término municipal, así como su gasto plurianual.

La concejala de Igualdad y Bienestar Social, Josefa Jurado, dio las gracias al PP y Adelante Andújar «por tener una actitud responsable en este tema que requiere de una gran sensibilidad social y por atender a personas vulnerables y por la gran profesionalidad de las mujeres que realizan el servicio», lanzó. El importe de la licitación supera ligeramente los 3, 6 millones de euros, con un plazo de prestación del servicio de dos años y con posibilidad de prórroga durante los dos próximos años.

Valoraciones

El concejal de Adelante Andújar, Juan Francisco Cazalilla, se felicitó por el hecho de que el servicio se pueda seguir prestando «por el esfuerzo encomiable que hacen los trabajadoras del sector». Señaló que el pliego de condiciones se ajusta a la legalidad y recordó, tanto al Gobierno central como de la Junta de Andalucía, el cumplimiento de sus obligaciones en este servicio de dependencia «que no es competencia municipal y que es soportado por los hombros del Ayuntamiento y de las trabajadoras», atajó.

Cazalilla conminó a ambas administraciones que hagan una valoración justa de las personas dependientes. La representante de Andalucía por Sí, Encarna Camacho, (muy crítica en días pasados con este pliego) solo se limitó a decir que se abstenía. Por su parte, el portavoz del PP, Francisco Carmona, alabó la presteza del Gobierno municipal por llevar a pleno este pliego «fueron temas técnicos los que plantearon la dificultad». Demandó al alcalde y a la concejala a que la contratación del nuevo servicio se lleve lo antes posible. «En caso de que no se llegara a tiempo, se garantizara al menos la prestación del servicio a estas personas dependientes».

La concejala Josefa Jurado insistió en que se está trabajando para la prestación de este servicio y destacó en este sentido el trabajo que han llevado a cabo en este asunto el personal municipal de Contratación y de Servicios Sociales, el Interventor y el Secretario.

El alcalde, Paco Huertas, puso sobre la mesa el compromiso firme de superar todas las adversidades que vayan surgiendo sobre este tema. «Necesitamos la complicidad del conjunto de la Corporación para mantener la prestación del servicio», alentó el primer edil iliturgitano.

Las empleadas piden un servicio digno

La secretaria del comité de empresa del Servicio de Ayuda a Domicilio, Paqui Jiménez, y la presidenta Eva Cledera, reclamaron a las administraciones «que mirasen por los trabajadoras, porque saben que los convenios no se están cumpliendo». Constataron a IDEAL que para llevar un sueldo digno a casa «hace falta echar 50 horas». Un total de 92 trabajadoras prestan el servicio en el municipio. El comité de empresa ha propuesto que suban el precio de la licitación «con el actual de 13 euros no se pueden cumplir los convenios, porque el gasto ya es de 14 y ese euros de más sale de nuestras espaldas», añadieron. Las trabajadoras van a iniciar un calendario de movilizaciones por toda la provincia, que va a arrancar en Andújar, por ser el primer sitio en donde se tiene que licitar. «Donde salgan pliegos allí estaremos».

Ellas al menos dicen que cumplen con la mínima tabla salarial «porque en otros sitios ni se pagan». Recuerdan que la impugnación ha surgido porque se plantea la subida de los precios. Estas dos trabajadoras demandan que los desplazamientos los incluyan como tiempo de trabajo «tenemos que ir a los poblados y cruzar el extremo de la ciudad y en algunos casos hacemos servicios de media hora», apostillaron.

El pleno de la Corporación Municipal también tramitó en la sesión ordinaria del pasado jueves, con los votos favorables de PSOE y Adelante Andújar y la abstención de PP y Andalucía Por Sí, la adjudicación del expediente de contratación para la concesión del Servicio Público Municipal de Transporte Colectivo de Viajeros.

La concejala de Movilidad y Tráfico, Josefa Lucas, recordó que en el pleno del pasado día 31 de octubre se llevó a pleno la licitación del servicio de transporte urbano. Solo ha concursado la empresa Inter-Urbana de Autobuses «donde la empresa ha presentado una propuesta de 109.000 euros al año», precisó la edil. El contrato se extenderá por 10 años. Habrán dos nuevos autobuses «es una empresa solvente, que tiene su central en Madrid», explicó la edil quien agregó que la empresa está abierta a cualquier modificación de los recorridos. Los autobús se están fabricando.

El portavoz de Adelante Andújar, Juan Francisco Cazalilla, valoró positivamente esta licitación, porque entendió que dará respuesta a la demanda del servicio. Encarna Camacho, de Andalucía por Sí, pese a su abstención, valoró positivamente que se contemple la mejora de los recorridos. El PP apremió al Gobierno local a que entre pronto en funcionamiento la nueva concesión. Su portavoz, Francisco Carmona, apuntó que el actual servicio que se está prestando «no es el más adecuado, porque ha dejado algunas escenas penosas». La edil de Tráfico reconoció que la situación del servicio «no es la que deseamos porque estamos continuamente con reparaciones». En el transcurso de la semana que viene se firmará el contrato con la empresa. Josefa Lucas agradeció a Sercobus que se haya ofrecido a prestar el servicio.

Mociones

Las mociones ocasionaron un intenso debate. PSOE y Adelante Andújar tumbaron la propuesta de Andalucía Por Sí de que los trabajadores de lo planes de empleo cobren como los funcionarios al entender que son competencia de la Junta y que se dispararía el presupuesto, aunque los de este año contemplan una partida para que perciban el Salario Mínimo Interprofesional.

El gobierno no aprobó la idea del PP de bonificar tasas licencias de apertura y de participación en Anducab y la Feria Multisectorial al esgrimir que estaba fuera de contexto y podría crear inseguridad jurídica. Si prosperó la del PSOE que instó a la Junta a que se restablecieran las ayudas destinadas a mujeres.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El pleno de la Corporación Municipal da luz verde al pliego de la ayuda a domicilio

El pleno de la Corporación Municipal da luz verde al pliego de la ayuda a domicilio