El pleno de la Corporación de Andújar aprueba las nuevas tasas por ocupación de la vía
POLÍTICA MUNICIPAL ·
El equipo de gobierno incide en la inclusión de nuevas tipologías y en la seguridad de los baristas y la oposición pidió más apoyo económicoJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Viernes, 28 de enero 2022, 20:31
La Corporación Municipal, celebró en la tarde de ayer jueves el primer pleno ordinario de este año, que destacó por la agilidad y la rapidez, ya que la baja por covid de algunos ediles determinó el desarrollo de los puntos del orden día del día. Por ejemplo, no se debatieron las mociones y tampoco se recogió el capítulo de ruegos y preguntas. Una vez más, se celebró en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura y sin público.
Los grupos políticos aprobaron por unanimidad la aprobación de la concesión del servicio público de regulación de aparcamiento subterráneo en la Plaza Rivas Sabater y en calle Quintería , el estudio para la ordenación de la Manzana 5 del Plan Parcial 3, que corresponde a la zona de extensión de la piscina cubierta, la declaración de interés social para la actuación de desarrollo de la actividad cinegética y forestal en la finca Barranco de San Miguel del Encinarejo y la aprobación definitiva del estudio de viabilidad y anteproyecto de explotación y construcción de obra para la concesión del servicio del complejo deportivo de la piscina municipal.
Debate
Los temas que generaron debate fueron en las Ordenanzas Fiscales reguladoras del precio público del servicio municipal de la Escuela de Verano y de la tasa por ocupación de vía pública con finalidad lucrativa y ambos puntos salieron con el voto de calidad del alcalde, tras el empate producido en la votación.
El Partido Popular y Andalucía Por Sí no vieron con buenos ojos que se produjera una rebaja en la modificaciones para la Escuela de Verano, a lo que la edil de Educación, Alma Cámara, atajó que las rebajas están pensadas para los colectivos a los que están especialmente dirigidos.
En lo que respecta a la ocupación en la vía pública, la oposición reprochó al gobierno que no se hubiera consensuado al tema con la asociación de hosteleros y que no se tuvieran en cuenta la situación actual de covid. aunque valoró el esfuerzo del gobierno, que defendió el trabajo realizado en este tema por que se piensa mucho en la seguridad.
La edil de Seguridad, Josefa Lucas, explicó que se han incluido tres tipologías; el almacenamiento del mobiliario en las calles, las terrazas que tienen plataforma, y las que tienen también estructura . La portavoz de Andalucía por Sí, Encarna Camacho, demandó una bonificación para los hosteleros. Juan Francisco Cazalilla, de Unidas Podemos, indicó que se compaginan los derechos de los baristas y de los viandantes. Francisco Carmona (PP) solicitó la exención del 50% de la tasas a los baristas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.