La Plaza de Abatos refuerza su imagen corporativa para atraer a clientes

COMERCIO TRADICIONAL ·

Contrata los servicios de una empresa local de marketing para mostrar las bondades de sus productos y organizar actividades

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Viernes, 12 de febrero 2021, 13:18

La Plaza de Abastos inicia una nueva andadura con el fortalecimiento de su imagen corporativa y su mayor presencia en las redes sociales. Sus comerciantes inician un camino que lo llevará al aumento de los servicios que ofrece la plaza, en estos tiempos tumultuosos.

Publicidad

La asociación Mercandújar ha firmado un convenio con una empresa especializada en marketing de la ciudad. «Con la intención de que se conozca nuestra plaza palmo a palmo y mostrar todo el valor que ofrece lo nuestro», señala este colectivo a a través de las redes sociales.

La secretaria del colectivo que agrupa a los vendedores de la Plaza de Abastos de la ciudad, Juani Sequera, señaló a IDEAL que esta mayor presencia en las redes sociales irá acompañada del desarrollo de actividades en el recinto, «siempre y que la pandemia lo permita» atajó.

Sequera citó el canto que se organiza por el Día de Andalucía (este no se va a poder desarrollar), los campeonatos de ajedrez con los niños, el concurso de la berenjena. «Yvamos a apostar fuerte por la promoción de uno de nuestros productos estrella la carne de monte, muy ligada a nuestra actividad montera», anunció la secretaria de Mercandújar.

Las pretensiones

El vicepresidente del colectivo, Juan Carrasco, admitió que en la Plaza de Abastos se venían desarrollando actividades. «Que no le dábamos la difusión que se merecían y por eso hemos contratado a esta empresa que las organizará y nos difundirá por las redes sociales para que tengamos más gancho», detalló.

Publicidad

La filosofía de esta nueva campaña de difusión es la de captar clientes para que conozcan. «Lo que ofrecemos en nuestra Plaza de Abastos, como son nuestros productos de calidad, precios asequibles y una cercanía con la clientela, por lo que vamos a potenciar los puntos fuertes», avanzó Carrasco.

Las restricciones provocadas por la pandemia del coronavirus han hecho mella en las ventas de la plaza porque suelen acudir personas mayores de los poblados cercanos, que no se acercan con tanta asiduidad por miedo a los contagios, y porque tiene su predicamento entre los vecinos de los pueblos de la comarca. «Entre un 50 y un 60% de nuestra clientela provienen de las pedanías y de los pueblos de alrededor», matizó Carrasco.

Publicidad

Una de las aspiraciones de esta campaña es atraer a clientela de todas las edades. «Aquí en su mayoría vienen personas, de 50, 60 y 70 años y queremos captar con esta campaña a clientes potenciales de entre 25 y 40 años, que son gente joven y dinámica a quienes proyectaremos los beneficios del Mercado de Abastos», relató Juan Carrasco. Este reto encierra también un cambio de hábitos de consumo entre los jóvenes de la zona. «Para que no tiren solo por el consumo de los platos prefabricados, que en un momento dado de socorro están bien, y queremos que opten por una dieta meditarránea que ofrecen nuestros productos de la plaza», apostilló Carrasco.

Nace un colectivo de productores agroalimentarios con el nombre Sabores de Andújar

Esta apuesta por los productos de la zona y muy ligados a la Plaza de Abastos van a cristalizar en la creación de la asociación Sabores de Andújar, que aglutina a empresarios de la carne, los licores, las plantas aromáticas, el vino, las aceitunas, el aceite y la artesanía del pan. Su presidenta es Maribel Bonachela, responsable de una empresa de licores de la ciudad con renombre internacional.

Publicidad

El azote del coronavirus ha motivado la unión de los productores agroalimentarios del municipio, como ya lo ha hecho el sector de la moda flamenca y el de la restauración. «Queremos visibilizar los productos que elaboramos que son de una gran calidad y ponerlos en valor», manifestó esta conocida empresaria a IDEAL. Varios de estos productores se promocionarán en los videos de la Cámara de Comercio y Diputación de Jaén. Una de las aspiraciones de este colectivo recién creado es conseguir el apoyo de las administraciones. «Yque nuestro Ayuntamiento regale productos de Andújar en visitas institucionales», desea Maribel.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad