Borrar
Aspecto que presentaba la Plaza de Abastos el pasado viernes. J. C. GONZÁLEZ
La Plaza de Abastos de Andújar recobra de forma paulatina su bullicio tradicional

La Plaza de Abastos de Andújar recobra de forma paulatina su bullicio tradicional

COMERCIO EN TIEMPOS DE LA COVID-19 ·

Los vendedores admiten que en estos días la ventas han sido algo más flojas y ante la desescalada aumentan las medidas de seguridad

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Domingo, 10 de mayo 2020, 16:28

El Mercado de Abastos empieza a recobrar la normalidad de una manera paulatina, paralelamente al desarrollo de las fases de desescalada de confinamiento provocado por la pandemia.

Este recinto, aún en los momentos más virulentos del virus, también fue un epicentro en la ciudad por la calidad de sus productos y por la fidelización y empatía que establecen los vendedores con los clientes. El carnicero Sebastián Ciudad ha observado como en los últimos días la gente va a teniendo menos miedo a salir a comprar a la plaza de toda la vida. Ciudad también se ha acordado de la clientela que por cualquier circunstancia no podía salir a comprar. «Me llamaban por teléfono y por las tardes le llevaba los pedidos a su casa», señalo.

Laura despacha pan de una conocida firma panadera que tiene su puesto en la Plaza de Abastos. Reconoció a IDEAL que en estos días la venta ha estado más floja que en otras ocasiones «los jueves y los viernes suele acudir más gente, pero últimamente se ve más movimiento», comentó.

En la tienda de Juan Carrasco 'El Manzanilla' la gente se ha seguido llevando todos sus productos y hierbas naturales. «La verdad que aunque vienes con más tensión que otros días, la verdad es que no nos podemos quejar porque somos unos privilegiados al poder trabajar», admitió Juan.

A la pescadería donde trabaja Manolo suele acudir ahora más gente a hacer acopio de sus productos «lo que pasa es como los bares y las terrazas están cerrados la gente hace el `ligoteo' en sus casas y suele comprarnos», tercia este pescadero. Aún así, Manolo con su expresividad, muestra su preocupación por los efectos económicos que pueda provocar la pandemia «el problema vendrá cuando la gente no tenga dinero y no pueda gastarlo», zanjó. Estas declaraciones las realizaba, mientras la gente hacía acopio en cantidad de los caracoles.

El alcalde, Paco Huertas, y el concejal de Comercio, Juan Francisco Cazalilla, mantuvieron una reunión con los comerciantes de la Plaza de Abastos para poner en marcha nuevas medidas de prevención para garantizar la seguridad de vendedores y clientes durante la desescalada. Durante el encuentro, coincidieron en seguir manteniendo la desinfección e higiniezación diaria de las instalaciones, tal y como se venía desarrollando.

Accesos

Ayer sábado se estableció un acceso fijo en la calle Quintería que se van a alternar con los ubicados en la calle Larga y Rivas Savater. Asimismo se van a implantar señalizaciones, para que, se mantenga la distancia de seguridad y se van a suministra r guantes y gel hidroalcohólico para una correcta desinfección de los clientes. Debido a la obligatoriedad del distanciamiento social, se va a limitar también el número de personas para evitar posibles aglomeraciones y habrá varios vigilantes que controlarán el cumplimiento de las medidas de prevención.

El Ayuntamiento de Andújar pide que las compras se sigan haciendo con responsabilidad y siguiendo todas las medidas de prevención. «De esta manera, se evitarán posibles contagios y se facilitará el trabajo a comerciantes y personal de seguridad», se invoca desde el ente municipal. Ya el pasado viernes se notó más presencia de la Policía Local en el recinto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Plaza de Abastos de Andújar recobra de forma paulatina su bullicio tradicional