La planta de biogás sigue con el escudo del PGOU
POLÉMICA ·
La plataforma sigue con su lucha pese a las modificaciones ambientales y reprocha que no haya una consulta popularJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Domingo, 28 de septiembre 2025, 15:07
La instalación de la planta de biogás seguirá su curso, pese a que antes de la celebración del pleno de la Corporación se auguraban cambios. Al final, prevalecerá la tesis del Gobierno municipal que ha introducido una variación en el PGOU para reforzar e incrementar la protección medioambiental y vecinal, limitar grandes plantas solares y eólicas en zonas residenciales y restringir explotaciones intensivas con la prohibición de plantas de biogás de origen animal en todo el término municipal.
Esta modificación no ha convencido a los integrantes de la plataforma, que llegaron al pleno convencidos de que iba a prosperar la propuesta de consulta popular de Izquierda Unida-Podemos con Andújar, como se anunció el día anterior en la comisión de Participación Ciudadana. El rechazo del gobierno a la propuesta de IU-Podemos, el control policial en los accesos al pleno y la restricción de personas al recinto caldearon el ambiente al principio de la sesión plenaria. Ya en el debate, se confirmó el rechazo a la consulta popular.
Rechazo
Tampoco prosperó la moción presentada por Andalucía Por Sí-Andalucistas, que recogía las alegaciones jurídicas, urbanísticas, ambientales y sociales, «que demuestran la inviabilidad del proyecto y trasladaba al pleno la voz de los vecinos, expresada en la manifestación del 13 de septiembre y en las más de 12.000 firmas recogidas». Su portavoz municipal, Encarna Camacho, recriminó después en un comunicado a PSOE y VOX que se hubieran abstenido, «negándose a apoyar al pueblo de Andújar y permitiendo con su silencio que el PP siga adelante con su plan de convertir la ciudad en el vertedero energético del olivar de Jaén», señaló Camacho, quien denunció insultos del edil de Medio Ambiente hacia su persona en el debate sobre el tema.
Al final de la sesión plenaria, los integrantes de la plataforma tomaron la palabra, «donde manifestaron que no merece la pena un proyecto, que solo va a generar dos puestos de trabajo y que va a traer malos olores». Una empresaria integrante de la plataforma anunció que tendría que marcharse y parar la actividad. Avisaron al alcalde de que iba a pasar a la historia por provocar «esta contaminación en el municipio». La plataforma ha participado este fin de semana en protesta a nivel nacional en Madrid.
El primer edil les confirmó que no trataría de defraudarles y que escucharía sus peticiones. También subrayó que el Ayuntamiento de Andújar ha sido el único que ha publicado las bases de la planta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.