Los Planes de Empleo de la Junta irán a medio ambiente, mayores y construcción
TRABAJO ·
El Consistorio recibe un cantidad de 1, 2 millones de euros destinados a la atención socio sanitaria, albañilería y desarrollo sostenibleSecciones
Servicios
Destacamos
TRABAJO ·
El Consistorio recibe un cantidad de 1, 2 millones de euros destinados a la atención socio sanitaria, albañilería y desarrollo sostenibleJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Viernes, 10 de enero 2025, 19:36
El Ayuntamiento ha conseguido la aprobación de tres programas en la convocatoria 2024-2025 del Plan de Empleo y Formación de la Junta de Andalucía, donde ha acaparado el 15% del total de los proyectos, que parten con el compromiso de la generación de oportunidades laborales y educativas. En concreto se tratan dos programas de Empleo; la línea 7 de la nueva iniciativa 'Emplea-T' y el 'Empleo y Formación (las antes llamadas escuelas taller y talleres de empleo).
El delegado del gobierno Jesús Estrella, junto a la delegada de empleo en Jaén, Ana Mata, hicieron entrega de las resoluciones de las actas en un acto en el que ha estado presente la concejal deformación, María José Fuentes, en representación del ayuntamiento andujareño. La resolución de estos programas supone una subvención total de 1.283.232 euros distribuidos a razón de 427.744,20 euros por programa.
Personal
En conjunto, permitirá la contratación de 45 personas durante un año, además del equipo de gestión conformado por tres directores, tres orientadores, tres formadores y tres administrativos. Los programas aprobados son los de Atención Social Integral. Sociosanitaria para mayores de 52 años, Educación Ambiental para mayores de 52 años y Albañilería también para los mayores de 52 años. El delegado del Gobierno, Jesús Estrella, subrayó en la presentación que estos programas de Formación y Empleo garantizan una formación teórica y práctica, «a través de la experiencia y de trabajo, diversificando las categorías profesionales y profundizando en la formación profesional», remarcó Estrella.
Oportunidades
El Consistorio ha escogido estas tres áreas por las oportunidades de inserción laboral como son los casos del medio ambiente, con un enorme parque natural, y la atención a las personas mayores, en una población como la andujareña, que según los últimos datos del INE tiende a envejecer. Además, para dentro de dos años se proyecta la creación de una residencia en la zona de la piscina cubierta.
La oferta novedosa ha sido la de albañilería, que va a dirigida a un sector de la población con difícil integración laboral. «Estos programas no solo generan empleo, sino que también fortalecen el tejido social y económico del municipio al ofrecer formación y nuevas habilidades a los participantes», valoran desde el Consistorio iliturgitano, que dice reafirmar el compromiso con el desarrollo sostenible y la empleabilidad en sectores estratégicos como el cuidado de mayores, la sostenibilidad ambiental y la construcción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Hallan en Soria los gallos robados en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Sigues a JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.