El Plan Munipical contra el Cambio Climático se convierte en pionero en la provincia
El documento elaborado por el área técnica de la Concejalía de Medio Ambiente y una asesora externa apostará por las energías renovables
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Jueves, 17 de junio 2021, 17:33
La Concejalía de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible ha confeccionado el l Plan Municipal contra el Cambio Climático de Andújar que siguen la hoja de ruta de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030. Una de las premisas fundamentales será la lucha contra el cambio climático y la consecución de una ciudad más amable, sostenible y respetuosa con su entorno. El municipio se compromete a la reducción en un 40% de las emisiones de Co2 a la atmósfera. El Ayuntamiento de Andújar es el primero de la provincia de Jaén que se auspicia este plan.
Publicidad
El documento implica una actuación transversal de todas las áreas municipales. «La actual situación de emergencia climática hace urgente la adopción de una serie de medidas para frenar los efectos de los gases invernadero», señaló ayer en la presentación el edil de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Francisco Cazalilla, quien apuntó algunas de las incidencias que está sufriendo Andújar y su entorno como e aumento de las olas de calor, la sequía y las limitaciones en el regadío. Cazalilla también incidió en temas económicos como la subida de la factura de la luz. «Dificulta la calidad de vida de muchas personas sin recursos que no pueden permitirse el lujo de tener aire acondicionado en sus casas».
Oficina
Su área puso en marcha la a finales de 2019 la Oficina Municipal para el Clima y la Energía que está promoviendo el ahorro energético mediante el autoconsumo, minimizar los casos de pobreza energética y asesorar y acompañar en la tramitación del bono social. Hasta la fecha ha atendido a más de 200 familias y diferentes colectivos y está consiguiendo modificar los hábitos de consumo en el municipio. El Consistorio también está adoptando una serie de medidas como la renovación del alumbrado y la adquisición de vehículos eléctricos. La asesora externa y técnico en Cultura Energética, Amanda Revilla, recordó que se pretende dar respuesta a la Ley Andaluza de Cambio Climático y Transición Energética y al Tratado de París.
Revilla avisó que sí se supera las previsiones de aumento de temperatura en 1, 5 grados. «Tendremos importantes problemas de sequía». Dijo que el aumento de la eficiencia energética, de las energías renovables y la adopción de medidas en favor de los más vulnerables. «Son las verdaderas patas de este documento», detalló. Revilla felicitó la disposición del Ayuntamiento para la puesta en marcha de este plan y calificó de «medida estrella», la puesta en marcha de una oficina de la energía. Amanda Revilla indicó que las especies no se van a adaptar a la velocidad del cambio climático. «Antes del 2040 podemos subir hasta los 2, 5 grados centígrados y a finales de siglo las temperaturas extremas pueden aumentar siete grados», detalló esta experta.
Los últimos estudios revelan que los veranos duran cinco semanas y media más de media que en 1980. «Se aumentará los horarios inhábiles», especificó. También ahondó en los problemas que pueden sufrir los cultivos que necesitan el frío y apuntó a una expansión de las enfermedades tropicales por la proliferación de mosquitos. «Andújar puede tener más de un mes con temperaturas superiores a 40 grados, con más olas de calor al año y se cuadriplicarán las noches tropicales», apostilló,
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión