Un plan erradicará elementos que afean y distorsionan el casco histórico iliturgitano
PATRIMONIO ·
Lleva el nombre de Descontaminación Visual y se enmarca dentro del Plan Especial de Protección del Patrimonio integrado en un Conjunto Histórico ArtísticoJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Martes, 29 de junio 2021, 13:48
El concejal de Obras e Infraestructuras Urbanas, Juan Lucas García, presentó ayer el nuevo Plan de Descontaminación Visual del Conjunto Histórico de Andújar, junto al arquitecto y profesor, José Peral López, responsable de este proyecto que vendrá a mejorar la imagen y la percepción del patrimonio monumental de la ciudad, enmarcado en el Plan Especial de Protección del Patrimonio.
Publicidad
El plan ha sido elaborado tras a una encuesta sobre la conservación del patrimonio histórico-artístico de la ciudad con la participación de diferentes asociaciones, jóvenes y colectivos locales que han aportado sugerencias para identificar elementos que desfiguren estos espacios, tales como cableado, pintadas, aparatos de aire acondicionado o contenedores, que estropean la panorámica. Las primeras encuestas apuntan al mal estado de la Casa Elías de la Plaza Vieja y a una mejora de la imagen de la ciudad desde la autovía.
Enriquecimiento
José Peral explicó que este proyecto contará con un importante proceso participativo, debido al alto componente social del patrimonio de Andújar, «ya que en torno a estas zonas históricas también se desarrolla parte de la vida de los vecinos y vecinas del municipio, además de numerosas actividades de índole cultural», especificó. Igualmente se prestará especial atención a los accesos de la localidad y zonas periféricas como el Paseo de las Vistillas, Parque de Colón y Puente Romano. El responsable del área municipal de Infraestructuras Urbanas destacó que este proyecto dará valor al patrimonio de Andújar y ahondó en las mejoras y obras que se están realizando en zonas de casco histórico.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión