La piscina cubierta de Andújar es ya referente en eficiencia energética y tecnológica
EQUIPAMIENTOS ·
La instalación incorpora, además, sistemas pioneros en Andalucía en materia de seguridadAndújar Ideal
Viernes, 3 de octubre 2025, 17:03
El Ayuntamiento de Andújar ha presentado hoy oficialmente la remodelación integral de la Piscina Cubierta Municipal, unas obras que han supuesto una inversión cercana a los 800.000 euros y que ya permiten a la ciudadanía disfrutar de unas instalaciones completamente renovadas desde el pasado 1 de octubre.
La actuación ha contado con una aportación de 419.000 euros procedentes de fondos europeos y 287.000 euros de fondos municipales, a lo que se suma una inversión adicional del Ayuntamiento de unos 80.000 euros destinada a la mejora de espacios exteriores y equipamientos complementarios.
Las obras, ejecutadas entre abril y septiembre, han transformado en profundidad la piscina cubierta. Entre las principales actuaciones destacan la renovación del vaso, la sustitución integral de vestuarios, duchas, aseos y taquillas, así como la mejora de la cubierta, cristalería y cerramientos para garantizar la eficiencia energética. Además, se ha renovado toda la instalación eléctrica, de fontanería y saneamiento, dotando al recinto de una nueva vida útil.
El alcalde de Andújar, Francisco Carmona, ha mostrado su satisfacción por el resultado de esta intervención: «Estamos ante una remodelación muy importante en innovación, eficiencia energética, nuevas tecnologías y accesibilidad. La piscina cubierta vuelve a ser un servicio de referencia en la ciudad, con capacidad para recuperar los más de 1.500 usuarios que llegó a tener y con una calidad modélica».
La instalación incorpora además sistemas pioneros en Andalucía en materia de seguridad, como el sistema antiahogo y el sistema NAGI de control digital de nadadores, que permiten detectar situaciones de riesgo en segundos y mejorar la monitorización del rendimiento deportivo. Estos avances, habituales en competiciones internacionales, sitúan a Andújar a la vanguardia de la seguridad acuática.
Otro de los aspectos clave de la remodelación ha sido la sostenibilidad. La piscina es ahora una instalación 100% renovable, gracias al uso de biomasa procedente de hueso de aceituna para la climatización y a la incorporación de placas solares fotovoltaicas y de ACS, lo que¡ garantiza un consumo energético prácticamente nulo.
Las mejoras han tenido también un gran impacto en el confort y accesibilidad de los usuarios. La redistribución de espacios ha permitido ampliar los vestuarios y salas de actividad, ofreciendo una experiencia más moderna y funcional. Asimismo, se han instalado sistemas de apoyo para personas con discapacidad, como bucles magnéticos, reforzando el carácter inclusivo de la infraestructura.
El Ayuntamiento ha agradecido la colaboración de los técnicos municipales, el personal de la instalación y, especialmente, la fidelidad de los usuarios que han convivido con las obras durante meses. Tal y como destacó el director de las instalaciones, Francisco Toribio, «los primeros días de uso han confirmado que los usuarios perciben una mejora muy significativa, tanto en el confort como en la calidad del servicio».