Amelia Sorroche, José María Puñas, Paco Huertas y Manuel Salazar.
La Concejalía de Cultura suspende de manera cautelar las Aulas Socioculturales

UGT pide la complicidad del Ayuntamiento para solicitar que se vacunen ya las empleadas de las ayudas a domicilio

ÚLTIMA HORA DEL VIRUS EN LA CIUDAD ·

El municipio andujareño ha contabilizado desde el fin de semana y hasta ayer martes un total de 53 nuevos casos positivos de coronavirus y sube 100 puntos su tasa de incidencia, situándose en los 350, por debajo aún de la media y del cierre perimetral, cifrado en 500

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Martes, 19 de enero 2021

El sindicato UGT ha entregado por escrito en el Ayuntamiento una petición para que se solicite la vacunación a las personas empleadas del Servicio de Ayuda a Domicilio. El alcalde, Paco Huertas se reunió con el secretario provincial del sindicato, Manuel Salazar para recibir y abordar el escrito elaborado por la organización. Ambos estuvieron acompañados por el secretario de FsEP UGT Jaén, José María Puñal y la responsable de la Dependencia del sindicato en Jaén, Amelia Sorroche.

Publicidad

La Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos de la UGT Jaén señala que las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio son un trabajo esencial para la población «y más en tiempos de pandemia». Argumenta que la exposición permanente que diariamente comporta su labor incide especialmente en usuarios de edad avanzada y ese es el ámbito de actuación mayoritario de este colectivo. Comparan su trabajo al realizado en las residencias.

El objetivo del texto, explica Salazar, es solicitar al Ayuntamiento de Andújar que en el próximo pleno eleve una moción para solicitar con carácter urgente a la Junta de Andalucía que se realicen las gestiones necesarias para facilitar la vacunación prioritaria entre las trabajadoras y trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio que prestan sus servicios en el municipio. UGT reivindica que se agilice su inmunidad ante el virus.

Salud recuerda que hay plan para la ayuda a domicilio

Desde la Consejería de Salud le recuerda a UGT que las empleadas que trabajan con personas dependientes y en el servicio de ayuda a domicilio se hayan en la primera etapa de la vacunación, que comprende desde el 14 de enero al 21 de marzo. Concretamente se encuadran en los grupos 3 y 4 donde esttán previsto que empiecen las vacunas el día 8 de febrero y hasta el 21 de marzo, con dos dosis previstas.

Por otra parte, la tercera ola de la pandemia empieza a tener sus efectos en la ciudad. La Concejalía de Cultura ha decidido suspender de manera cautelar las Aulas Socioculturales. Desde el área municipal se informa que en cumplimiento con las últimas medidas impuestas por la Junta de Andalucía, «no es posible seguir con la prestación del servicio», por el momento. Responsables de este departamento ya han procedido a informar al alumnado de los talleres y disciplinas de la actual situación. No obstante, destacan, se procederá a la revisión del servicio dependiendo de los cambios en la normativa.

Publicidad

Y esto acontece cuando el municipio andujareño ha contabilizado desde el fin de semana y hasta hoy martes un total de 53 nuevos casos positivos de coronavirus y sube 100 puntos su tasa de incidencia, situándose en los 350, por debajo aún de la media y del cierre perimetral, cifrado en 500. Los pueblos cercanos de la campiña también están por debajo de esa cifra, por lo que la ciudad tiene actividad por la tarde, al menos hasta las 18:00 horas. Las localidades más próximas que están cerradas son Bailén, Linares y Baños de la Encina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad