El patrimonio del Ayuntamiento de Andújar alcanza los 145 millones de euros
POLÍTICA ·
El equipo de gobierno destaca los «resultados positivos» de la cuentas y la oposición habla de una «operación de maquillaje»JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Viernes, 1 de agosto 2025, 13:57
dújar. El informe de la Cuenta General de 2024 y de Organismo Autónomo Local, que se debatió en el último pleno que celebró la Corporación Municipal, mostró una radiografía del estado de las cuentas municipales y de la situación en que se halla el Consistorio, aparte de mostrar las divergencias entre la oposición y el equipo de gobierno del Partido Popular. El concejal de Economía y Hacienda, Manuel Fernández, esbozó el estado de las cuentas en su exposición y resaltó el informe positivo consolidado de 11,2 millones de euros con una cifra para las arcas municipales de 13, 6 millones.
El grupo municipal de Izquierda Unida y Podemos con Andújar sacó la conclusión de que el actual equipo de gobierno tiene una falta de planificación en materia económica, «al haber realizado más de 556 modificaciones de crédito durante 2024, partidas que se crean, que aumentan o disminuyen por decisiones políticas y que representan una tercera parte del presupuesto», deduce su portavoz, Juan Francisco Cazalilla, quien destaca la gran cantidad de transferencias que llegan del Gobierno Central.
Cazalilla remarcó que se ha producido un aumento del periodo de pago a proveedores de seis a 26 días. «Lo que dificulta la contabilidad de decenas de empresas de nuestra ciudad, que dependen en gran medida de la agilidad municipal para hacer frente a sus facturas». El edil de la formación de izquierdas advierte que el saldo de las cuentas de inmovilizado no se corresponde con la valoración, a la espera de la implantación del sistema informático que posibilite el control del mismo. «Esto requiere que se adquiera el sistema informático adecuado para que la próxima Cuenta General tenga datos reales de todo el Patrimonio Municipal, actualmente es de casi 145 millones de euros y corregido sería muy superior», dice.
Vox
El grupo municipal de Vox exige la puesta en marcha de un inventario municipal jurídico. En opinión de su portavoz, María Peinado, las cuentas que presenta el equipo de gobierno, «no son exactas ni fiables», de ahí que asevere que los gastos sean mayores y los ingresos menores en el Ayuntamiento. Este déficit lo achaca a todos los partidos que han gobernado en el Ayuntamiento. La propuesta de Vox es ir regularizando de forma paulatina esta situación. Peinado constata como el equipo de gobierno define como ingresos saldos de dudoso cobro, «que alcanzan los cuatro de millones y medio de euros de los cuales tres son anteriores a 2018, por lo que han prescrito». Ve a un equipo de gobierno con un escaso esfuerzo inversor. «De 100 euros, este equipo de gobierno solo invierte ocho», detalla Peinado, por lo que cuestionó las cifras positivas del gobierno. Cifró en 13 millones de euros, la deuda que tiene el Ayuntamiento con los bancos.
La edil Alma Cámara, fue la que defendió la postura del PSOE en este tema. Resalta que buena parte de los fondos provienen del Gobierno Central y los Next Generation, «que el PP votó en contra en el Congreso de los Diputados», recuerda Cámara, quien en los dos últimos años de mandato del PSOE en la ciudad asumió el área económica en el Consistorio.
Cámara indica que el servicio de limpieza representó un coste al Ayuntamiento de algo más de 1, 2 millones de euros en 2024. «Y sin embargo las calles y barrios de la ciudad están sucias». También detalló que a la ciudadanía el coste de la recogida de residuos le supone 1, 5 millones de euros. «Mientras los vecinos se quejan del amontonamiento de la basura en los contenedores», vituperó.
La edil socialista apunta que los proveedores llevan meses «sin que se les dé una respuesta». Alertó de la situación en la que se hallan lo clubes deportivos y asociaciones de la ciudad, «a lo que no se les escucha cuando llaman al Ayuntamiento». Cámara criticó la falta de mantenimiento en las calles, «cuando se gasta mucho en festejos y se dejan partidas económicas sin ejecutar», apostilla.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.