Pasos para propiciar el desarrollo logístico de Andújar
FUTURO. ·
Consistorio y Junta ya planean por fin ir de la mano para el resurgir logístico y empresarial del municipio, ante los últimos fiascosFUTURO. ·
Consistorio y Junta ya planean por fin ir de la mano para el resurgir logístico y empresarial del municipio, ante los últimos fiascosJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Viernes, 22 de diciembre 2023, 11:14
Junta de Andalucía y Ayuntamiento se han empeñado ahora en ir de la mano para fraguar un desarrollo de suelo industrial, tema que se le lleva atragantando al municipio, porque en las últimas décadas no deja de recibir sinsabores por la desaparición de empresas, la fallida tentativa del Parque Empresarial Innovandujar, la marcha de empresas señeras a otros municipios, la truculenta y rocambolesca instalación de Ros Casares y Boluda en unos terrenos, que hoy en día sigue siendo un erial, la falta de comunión administrativa, traducida en una nueva sangría de habitantes, según los últimos datos del INE.
Publicidad
El nuevo equipo de gobierno, presidido por el 'popular' Francisco Carmona, ha introducido en los Presupuestos Municipales la compra de suelo para ofrecérselo a las empresas que quieran instalarse en la ciudad y la renovación y mejora de unos polígonos industriales, que han quedado obsoletos.
Uno de los últimos hechos que destaca el actual equipo de gobierno es la inclusión en el municipio andujareño en el proyecto 'Área Logística Puerta de Andalucía', donde se planea la posibilidad de convertir a la provincia en un puerto seco del Puerto de Motril. «Donde se pretenden abrir fronteras, unir localidades y crear sinergias para el fomento de la zona de la Nacional IV de Jaén porque acerca a nuestros transportistas y sus mercancías a Motril y viceversa», constata el primer edil iliturgitano, quien muestra su convencimiento de que Andújar, «empieza a dar pasos de futuro, porque los resultados no se podrán ver más hasta largo plazo», considera Carmona. El municipio participó recientemente en una reunión con miembros del Puerto de Motril, auspiciada por la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén.
El delegado, el iliturgitano Jesús Estrella, alaba el trabajo que la Corporación Municipal andujareña lleva en estos últimos cinco meses. El también exalcalde de la ciudad, entiende que el pasado mes de noviembre se produjo un hito con la aprobación inicial de la modificación puntual, «que ha evitado que vuelva a caducar, como ya lo hizo el anterior Gobierno Municipal por lo que no se pudo avanzar en el instrumento urbanístico que daba cobertura a que pudiera construirse el Centro Logístico Intermodal de Andújar», sentencia.
Reproche
Sobre este asunto, fuentes socialistas dicen, que en su etapa como delegado de Fomento y Ordenación del Territorio , Jesús Estrella no, «puso de su parte para desarrollar el tema en la parte que le competía a la Junta», y añaden que incluso la parte técnica del Ayuntamiento «no llegó a hacer sus deberes», aunque compañeros de los socialistas en tareas de gobierno de coalición , atajan que no supieron obligar a la parte técnica a cumplir con su papel.
Publicidad
Aterrizando en el presente, Jesús Estrella asegura que con la tramitación urbanística de noviembre, «se da la cobertura para poner en marcha la inversión del centro logístico». Ahora le toca a la Junta el desarrollo del Plan Funcional de la zona, un trámite que anunció en contadas ocasiones en la ciudad entre los años 2015 y 2018 el que fuera consejero de Fomento, Felipe López y el actual vicesecretario primero de la Mesa del Congreso de los Diputados, el sevillano Alfonso Rodríguez Gómez de Celis , por aquel entonces director de Puertos de la Junta, y que se decantó en las primarias del PSOE del 2017 por Pedro Sánchez, en vez de la presidenta de la Junta en aquel mandato, Susana Díaz.
Sobre el acercamiento de la Nacional IV a Motril, Jesús Estrella pondera que municipios como Andújar, y los que se enclavan en la Nacional IV con vocación estratégica y logística, como dice el delegado, «permite que los empresarios de Andújar, La Carolina, Guarromán, Linares, Bailén y Baños de la Encina se conecten a través del puerto de Motril con el continente africano».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.