La Pasión de Cristo se traslada al tórrido otoño
RELIGIÓN. 75 AÑOS DE LA ORACIÓN EN EL HUERTO DE ANDÚJAR ·
Multitudinaria procesión extraordinaria de una imagen querida en la ciudad, que tiene sus orígenes en la barriada Plaza de TorosRELIGIÓN. 75 AÑOS DE LA ORACIÓN EN EL HUERTO DE ANDÚJAR ·
Multitudinaria procesión extraordinaria de una imagen querida en la ciudad, que tiene sus orígenes en la barriada Plaza de TorosJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Domingo, 8 de octubre 2023, 17:53
La Pasión de Cristo se trasladó desde su tortuosa y a la vez esperanzadora primavera, al crepúsculo de un anómalo y sofocante otoño en la tarde-noche de ayer sábado en Andújar, con la salida extraordinaria y majestuosa de la Oración en el Huerto. La comitiva rememoró su primitivo recorrido por Avenida Plaza de Toros, y calles Miguel Estepa y Jaén y dejó hechos memorables como los saludos al Buen Remedio y la Virgen de las Angustias.
Publicidad
Jesús probó el amargo cáliz e impactó con su perdida mirada atribulada y angustiosa en pleno mes del Rosario, octubre, por lo que el mundo cofradiero adquirió una nueva dimensión, ignota y apasionante a la vez.
Y para confabularse con la estación, esas ramas de olivo que se agitan ante las palabra dulces y vivificadoras del 'ángel reconfortador' aparecieron llenas de esa aceituna verde temprana que riega el paladar de los consumidores con su excelso aceite. Esta estampa se reprodujo por el 75 aniversario de la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús en su Agonía en el Huerto y Nuestra Señora de los Dolores. La imagen de la Oración en el Huerto, esculpida de una forma sublime e impactante por el célebre y recordado artista iliturgitano, Luis Aldehuela, que sobrecogió de nuevo a la ciudadanía.
La congregación de San Vicente de Paúl creó la advocación del padecimiento y tormento de Jesús en el 'huerto de olivos'. Precisamente, a finales del mes de marzo de 1948, se fundó en la iglesia de la Divina Pastora (bajo la congregación de San Vicente de Paúl) esta archicofradía, por el grupo de jóvenes de Acción Católica de la parroquia. Esta cofradía hinca sus raíces en la barriada de la Plaza de Toros. Esta archicofradía muestra el lado más castizo y popular de la Semana Santa andujareña y recoge con su impronta el instante turbulento y angustioso de Jesucristo, que baja al terreno mundanal y humano, cuando está a punto de ceder ante la crueldad al que se le va a someter, pero al final las palabras del ángel reconfortador lo recondujeron a la tarea divina que le asignó el Señor. Loa tres apóstoles preferidos de Jesús, duermen ajenos a ese transcendental momento de la pasión de Cristo.
El recorrido de ayer fue extraordinario, como su excepcional salida, y esta imagen volvió a transmitir a la gente, por su excepcional patetismo y por su magnetismo, ya que este año se han alistado 86 nuevos hermanos. Es una imagen muy querida por el pueblo de Andújar, como se pudo comprobar en el recorrido de anoche por las calles.
Publicidad
Vestimenta especial
Nuestro Padre Jesús en su Agonía en el Huerto portó una túnica bordada en plata bajo soporte en terciopelo azul cadmio y potencias de plata de ley. Transitó engalanado con las diferentes joyas que se le ha ido regalando durante este año, el crismón de plata y broches de plata y amatistas entre otros. El exorno floral para tal efemérides constó de rosas crema, statice blancos, callistepus morados, lisianthus jaspeados, amaranthus blanco y distintos verdes. Todo fue novedoso para coronar una jornada memorable en el mundo cofradiero.
El recorrido fue también inaudito, porque el Cristo abrió las puertas del templo de la Divina Pastora al declinar la tarde de un caluroso sábado de octubre para enfilar la avenida Plaza de Toros y cruzar la calle Miguel Estepa, para llevar el delirio y furor al centro de la ciudad. Pasada la medianoche entró en su iglesia.
Publicidad
Acompañaron en el desfile procesional el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella;el alcalde, Paco Carmona, ediles de la Corporación;las cofradías de la ciudad, integrantes de la cofradía de la Oración en el Huerto de Jódar (también cumple 75 años). La música la pusieron los tambores y cornetas de Nuestra Señora de la Salud, de Córdoba, con un centenar de integrantes.
La procesión de ayer, el reciente rosario vespertino con Nuestra Señora de los Dolores y el Vía
Crucis de febrero, donde el Cristo se introdujo por las calles más humildes de la barriada dejará para la posteridad unos momentos pletóricos y vibrantes, que se recogerán en libro, que condensará todos los actos como el pregón, el cartel y los distintos cultos y misas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.