Borrar
SEDE DEL SERVICIO DE ANDALUZ DE EMPLEO EN ANDÚJAR

El paro femenino se sitúa el doble por encima de la pérdida de empleo en la pandemia

Este periodo de crisis sanitaria se ceba con mayor intensidad en los servicios ante la irrelevancia de la industria en la ciudad, mientras que las agricultura ha servido para maquillar los datos y mantiene el tipo la construcción

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Miércoles, 10 de marzo 2021, 12:08

La ciudad ha sumado 310 desempleados más nuevos en este año justo de pandemia. Los últimos datos que arroja el Observatorio Argos refleja que en la actualidad existen un total de 4.505 personas paradas, por 4.195 el año pasado por estas fechas.

El paro ha subido de forma más acuciada en la mujer, porque casi 600 mujeres se han quedado sin empleo en estos últimos 365 días, por lo que las féminas han sufrido el efecto del paro el doble. La agricultura (los sectores del algodón y la aceituna) maquillaron las cifras en otoño y los primeros meses invernales, pero una vez acabada la campaña de la aceituna, el paro se volvió a disparar en febrero.

El más dañado

El sector servicios, el más preponderante en el municipio, ha sido el que más ha sufrido las secuelas del coronavirus y es el que más ha perdido actividad. Los niveles más bajos de contratación lo registraron en los meses de abril, agosto y enero. En este último notó las restricciones de la tercera ola del coronavirus. El sector de la construcción ha mantenido el tipo y la industria y las contrataciones indefinidas siguen relegadas a un nivel insignificante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El paro femenino se sitúa el doble por encima de la pérdida de empleo en la pandemia

El paro femenino se sitúa el doble por encima de la pérdida de empleo en la pandemia